29.04.2025
El Plan de Contingencia para el Feriado de Navidad, del 25 de diciembre y de Año Nuevo cuenta con 3.253 recursos institucionales de la Corporación Municipal a fin de brindar respuesta efectiva y eficiente ante una emergencia o desastres que se podrían suscitar en los días de descanso obligatorio. Mismos que son contemplados en la Ley Orgánica del Servicio Público, Código de Trabajo y Ley de Feriados a los que se suma el decreto ejecutivo No. 474, mediante el cual, se incorpora al feriado nacional -con motivo de año nuevo- los días jueves 02 y viernes 03 de enero de 2025.
Esta herramienta fundamental sirve para identificar posibles escenarios de riesgos que establezcan mecanismos de seguimiento, monitoreo, alerta temprana, preparación y respuesta; para ello, se cuenta con 1.516 servidores municipales para los operativos de control y seguridad.
Cuenca, la ciudad que lo tiene todo, está preparada para recibir a una gran cantidad de visitantes tras la difusión de la agenda de actividades, a cargo de la Fundación de Turismo para Cuenca y la Dirección de Cultura. La dinámica de desplazamientos de personas hacia dentro y fuera del cantón, así como la realización de eventos públicos y privados de concentración masiva de tipo culturales, religiosos, artísticos de atracción y esparcimiento generan condiciones de riesgo, de allí que, las instituciones de primera respuesta de la Corporación Municipal están articuladas con las instituciones competentes de los distintos niveles de gobierno y de seguridad pública para la prevención, manejo, respuesta y la continuidad de las actividades según el nivel de atención requerido ante la posible ocurrencia de eventos peligrosos durante los días del feriado.
En la capital de los azuayos se desarrollarán ferias municipales, presentación de coros navideños en espacios públicos y El Pase del Niño Viajero. El Municipio de Cuenca y la Prefectura del Azuay en coordinación con el Amistad Club efectuarán la fiesta de Fin de Año en 25 barrios la ciudad de Cuenca. Así también, para el 5 de enero se llevará a cabo Las Mascaradas, todo ello, bajo el cumplimiento de permisos validados en el Sistema de Gestión de Eventos Públicos.
Los equipos operativos como la Dirección de Gestión de Riesgos, EMOV EP, Consejo de Seguridad Ciudadana, Guardia Ciudadana, Bomberos de Cuenca, Control Municipal y más instituciones competentes realizarán operativos en las principales entradas y salidas de la ciudad. En plazas, parques, mercados donde exista mayor concentración de personas también se desarrollará la misma dinámica de control.
El pronóstico del clima para el 25 de diciembre de 2024, al 5 de enero del próximo año, es del 55%, de lluvias en la ciudad y región interandina acorde a la fuente: (Accuweather, 2024).