Pasar al contenido principal
Cargando...

Coros, luces, danza y mapping encienden la Navidad en la Av. Solano

Enviado por rpublicas el December 11, 2024
Coros, luces, danza y mapping encienden la Navidad en la Av. Solano

La cuenta regresiva de diez hasta cero, coreada por miles de asistentes junto al alcalde, Cristian Zamora, dio inicio está noche al encendido de luces en la Avenida Solano, como parte de los festejos de la Navidar 2024.

La jornada tuvo variedad desde danza, música en vivo, hasta coros de estudiantes de los colegios pertenecientes a la Federación de Establecimientos Católicos del Ecuador, capítulo Azuay.

Cinco escenarios distribuidos a lo largo de la transitada avenida, motivaron que cuencanos y turistas disfruten de una jornada diferentes y realicen el recorrido por los distintos puntos donde conocidos villancicos denotaban el ambiente navideño.

El inicio fue en los Tres Puentes y la mayor cantidad de personas se congregaron junto al colegio Benigno Malo, donde un espectáculo de mapping, que son proyecciones realizadas sobre el frontis del centenario plantel provocaron los aplausos de los presentes.
Diana Coronel y Michel Orellana, contaron que a la fecha no se perdieron ninguno de los eventos navideños, pues días atrás estuvieron presentes en el Parque Calderón, y el pasado domingo en el encendido del árbol gigante de Navidad. “Son épocas bonitas para compartir en familia, más si hay espectáculos bonitos para todos”, comentaron. 
El alcalde, Cristian Zamora, recordó que son varios puntos de la ciudad los que están iluminados y con sistemas de energía renovable o con sistemas led de bajo consumo como las figuras lumínicas en el Parque Calderón, el Nacimiento Gigante en El Otorongo, el árbol gigante de Navidad en la Plaza San Francisco. “Esta noche se suma la iluminación de la Avenida Solano, disfrútenla porque diciembre es una de las épocas más bonitas del año, porque es una época de alegría y esperanza”, comentó.  

DATOS 
La celebración arrancó en el escenario de los Tres Puentes esta vez con presentaciones de coros de los colegios pertenecientes a la Federación de Establecimientos Católicos del Ecuador, capítulo Azuay.

La actuación de figuras como Pacho Marchán, Adolfo Ramón, Pedro Ortiz, Víctor Delgado, Jess, David Pillaga y una presentación de danza junto a los integrantes de la agrupación Adagio se sumaron al marco festivo lumínico.

En la Navidar 2024, también se hará la entrega de juguetes a los niños de las 21 parroquias rurales del cantón Cuenca. A la fecha ya se han entregado en siete parroquias. Este lunes fue el turno de Turi y Ricaurte.