Pasar al contenido principal
Cargando...

Alcalde de Cuenca ratifica que se eliminaron literales que generaban dudas en reforma a ordenanza de PDOT y PUGS

Enviado por rpublicas el April 29, 2025
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, ratificó que el Concejo Cantonal de Cuenca eliminó los literales “m” y “n” del artículo 46 del proyecto de reforma a la ordenanza del Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT) y del Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) que generaban dudas en comunidades rurales.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, ratificó que el Concejo Cantonal de Cuenca eliminó los literales “m” y “n” del artículo 46 del proyecto de reforma a la ordenanza del Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT) y del Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) que generaban dudas en comunidades rurales.


El tema se abordó en diálogo efectuado este martes con habitantes de El Valle, especialmente de la comuna de Gualalcay y de Nulti, quienes fueron recibidos por la Primera Autoridad del Cantón en el Salón de la Ciudad, donde se despejaron dudas y se desmintieron rumores infundados.


El Personero Municipal explicó que, una vez eliminados los literales en mención del artículo 46, se superó un error de interpretación del tema de prescripción y fraccionamiento de terrenos que originaba la confusión y por tanto la preocupación en el sector rural. Al respecto enfatizó que la prescripción del suelo se puede seguir realizando si un juez lo dispone y eso no tiene multas. El tema del lote mínimo no se trata en este proyecto de ordenanza, remarcó. 


El Alcalde de Cuenca también indicó que el artículo 24 del Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) determina que el porcentaje de área verde, comunal y vías en la división de suelo para fraccionamiento y urbanización es solo para la parte urbana y debe ser entre 15 y 35 por ciento; sin embargo  el Concejo Cantonal aplicará el mínimo valor que estable esta ley nacional.


Ante el pedido que se considere la justicia indígena para la resolución de problemas en las comunas, el Máximo Personero Municipal comentó que, como conocedor de la realidad rural, es respetuoso de la forma en que las comunidades desean administrarse de manera autónoma y se comprometió aponer el tema en conocimiento del Concejo Cantonal.


Finalmente el alcalde Zamora se comprometió a visitar la comunidad de Gualalcay para conocer sus necesidades, a través de una mesa de trabajo que permita solventar sus problemáticas.