Pasar al contenido principal
Cargando...

Alcalde de Cuenca impulsa el Fondo Violeta para erradicar la violencia de género

Enviado por rpublicas el July 30, 2024
Alcalde de Cuenca impulsa el Fondo Violeta para erradicar la violencia de género

En un importante paso hacia la construcción de una ciudad libre de violencia, el alcalde de Cuenca ha anunciado la firma de convenios para la implementación de los ejes de salud mental y atención legal del Fondo Violeta. Este innovador proyecto, que cuenta con el apoyo de la Universidad de Cuenca y el Hospital de la Mujer y el Niño, brindará servicios especializados y gratuitos a mujeres víctimas de violencia de género y sus familias. El monto asignado para ejecución de los dos proyectos asciende a la suma aproximada de DOSCIENTOS DIEZ MIL DÓLARES ($ 210.000,00) para atender a 2.000 víctimas de violencia. 

Gracias a esta iniciativa, las mujeres víctimas de violencia tendrán acceso a asesorías y atención en colaboración con Universidad de Cuenca y el Hospital de la Mujer y el Niño de Cuenca. Asesoría y representación legal: Abogadas expertas en género brindarán acompañamiento jurídico integral a las mujeres afectadas. Atención en salud mental: Profesionales especializados ofrecerán terapias y apoyo psicológico tanto a las mujeres como a sus hijos e hijas. 

Conscientes de la realidad en el sector rural, las intervenciones del Fondo Violeta se centrarán inicialmente en las 21 parroquias rurales, donde los índices de violencia de género son más altos. Posteriormente, se extenderá la cobertura a todo el cantón. Para garantizar una atención eficiente, se han establecido cinco nodos territoriales, en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales (GADS) y otras entidades locales.

 El alcalde de Cuenca Cristian Zamora hizo un llamado a la ciudadanía y a todas las instituciones a sumarse a esta importante causa. "La violencia de género es un problema que nos afecta a todos y todas. Con este proyecto, damos un paso significativo hacia la erradicación de esta lacra social. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier caso de violencia y a trabajar juntos por una Cuenca más segura y equitativa", expresó. 

Los servicios del Fondo Violeta estarán disponibles en los consultorios jurídicos y de salud mental ubicados en los cinco nodos territoriales, así como a través de atención itinerante en cada parroquia. El horario de atención será de 8 horas diarias.

 Datos: 

• Firma de convenio con la Fundación Municipal de la Mujer y el Niño de Cuenca por USD. 107.108,16 que tiene por objeto: contribuir a la salud mental de las víctimas directas e indirectas de violencia, femicidio o muerte violenta, a través de atención integral especializada en el área rural del cantón Cuenca. • Firma de convenio con la Universidad de Cuenca por USD. 101.625,00, que tiene por objeto: garantizar que las mujeres víctimas de violencia, así como los hijos e hijas de madres víctimas de femicidio o muerte violenta del cantón Cuenca, accedan a la justicia, a través de asistencia y acompañamiento legal (asesoría y representación jurídica) 

2.720 personas participarán de los procesos de sensibilización y capacitación (incluye el número de personas que reciben asistencia jurídica).