Marcelo Orellana Alvear
DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN
Para los fines consiguientes, comunico a usted que, el Concejo Cantonal en Sesión Extraordinaria celebrada el lunes 14 de noviembre de 2016, al tratar el punto 1 del Orden del Día, resolvió aprobar lo siguiente:
- Dar por conocido el of. N. INPC-DR6-2016-0564-O de fecha 26 de octubre de 2016, suscrito por la Arq. Mónica Quezada, Directora Regional 6 del INPC.
- Aprobar la replanificación de la Av. Ordóñez Lasso, propuesta por la Dirección de Planificación de conformidad con el expediente técnico adjunto.
- Sugerir que de manera inmediata administrativamente se solicite al INPC, conforme lo manda la Ley, el retiro de los bienes con características patrimoniales del SIPCE.
- Dejar a salvo las acciones administrativas, civiles y penales a las que hubiera lugar, por actuaciones sobre bienes patrimoniales sin respetar el debido proceso.
- Se plantee medidas de resarcimiento ante la intervención, como la generación de espacios públicos de memoria o puesta en valor y poner en manifiesto la afección generada.
- Que la dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales conjuntamente con la Dirección de Planificación y la Dirección de Cultura, puedan levantar una memoria exhaustiva de las preexistencias de la intervención, inclusive la recuperación de la memoria oral de los antiguos habitantes, que con la afección que han sufrido van a ser desplazados y con ellos se perderá su memoria. Construir la memoria colectiva tanto de los moradores como con la historia e importancia que ha tenido está vía desde su conformación en la época de La Colonia y Pre-incásica al haber sido un ramal del Quapac Ñan, y parte del Camino de García Moreno, no solamente para publicaciones científicas y académicas sino también para educación de los niños y que esté vinculado con este espacio.
- Ratificar la resolución adoptada por la Comisión de Áreas Históricas y Patrimoniales en sesión celebrada el 15 de octubre de 2010 que: “Sugiere a la Dirección de Planificación revise la normativa vigente para el corredor de la Av. Ordoñez Lasso en lo referente a uso y ocupación del suelo”; Y se genere de forma inmediata una ordenanza especial del eje vial de la Av. Ordoñez Lasso, que reforme las normas vigentes en la zona a fin de prever una urbanización descontrolada y la especulación del suelo.
- Que de forma inmediata se ponga en marcha un plan de reconstrucción paisajística para la zona, que mejore las condiciones dejadas por la intervención, de manera especial en el área con frente a la vía.
- Se revise los procesos de indemnización a los propietarios cuyos bienes han sido afectados y dicha afección ha dejado sus lotes y edificaciones no funcionales. Obligándolos, en algunos casos a continuar habitando en los espacios residuales de edificaciones parcialmente demolidas e incluso en viviendas improvisadas sobre fragmentos de lotes. Además, se revea el avaluó e indemnización de los bienes patrimoniales y de la arquitectura en tierra a fin de que se establezca rubros justos en función de sus verdaderos valores.
Adjunto al presente se servirá encontrar la documentación completa, remitida por el señor Director de Planificación y que hace referencia a lo resuelto por el I. Concejo Cantonal.