13.10.2025
La Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca - EMAC EP alerta a la ciudadanía sobre los graves efectos que tendría la aplicación de los nuevos lineamientos emitidos por el Ministerio de Energía y Minas, que impiden que la Tasa de Recolección de Basura –TRB- se recaude mediante la planilla eléctrica, como se ha realizado por más de tres décadas.
Esta medida, adoptada de forma abrupta, compromete la continuidad del servicio público de recolección de basura, limpieza y aseo de la ciudad, del cual dependen más de 21 millones de dólares anuales, equivalentes al 80% de los ingresos operativos de la EMAC EP.
Desde 1993, la Tasa de Recolección de Basura se recauda a través de la planilla eléctrica gracias a un convenio interinstitucional entre la Municipalidad de Cuenca, la EMAC EP y la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur. El modelo vigente, establecido mediante Ordenanza Municipal en abril de 2001 y actualizado en noviembre de 2018, determina los valores de la tasa con criterios técnicos y sociales. Este sistema permite subsidios solidarios para los sectores de menores recursos, basándose en el consumo energético únicamente como referencia para la estratificación social, no para calcular el valor de la tasa. El convenio actual con la Empresa Eléctrica Centro Sur se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
La eliminación del actual sistema de cobro generaría una pérdida anual de 13,1 millones de dólares, según las proyecciones realizadas en base a los techos de recaudación establecidos por el Ministerio. Sin este mecanismo, la EMAC EP no podría sostener económicamente los servicios de recolección, limpieza de parques, mantenimiento de áreas verdes y disposición final de residuos, afectando directamente la salud pública y la calidad ambiental de Cuenca. Cualquier alternativa de recaudación —a través del catastro predial, ETAPA o cobros directos— requeriría modificaciones a la ordenanza municipal, nuevos estudios técnicos, y acarrearía mayores niveles de morosidad, pérdida de subsidios solidarios y mayores costos administrativos.
La EMAC EP ha cumplido estrictamente con todas las normas de protección de datos personales establecidas en la Ley Orgánica respectiva. El convenio con la Empresa Eléctrica Centro Sur incluye cláusulas de confidencialidad y manejo seguro de información, respaldadas en los artículos 18 y 82 de dicha ley.
La EMAC EP reitera su compromiso con el aseo, la salud y el bienestar de Cuenca. No obstante, la decisión del Ministerio de Energía y Minas amenaza con interrumpir un sistema de recaudación eficaz, afectar la sostenibilidad financiera de la empresa y poner en riesgo la limpieza y salubridad de la ciudad.
La empresa hace un llamado a las autoridades nacionales y locales a revisar esta decisión, en defensa del derecho ciudadano a vivir en una ciudad limpia, saludable y sostenible.