Pasar al contenido principal
Cargando...

Informe de las labores y acciones de la Corporación Municipal ante los deslizamientos ocurridos en Cuenca

Enviado por rpublicas el Mayo 8, 2025
Ante las distintas afecciones suscitadas en el Cantón, la Alcaldía de Cuenca desplegó recursos técnicos y operativos para atender y solventar las necesidades de los residentes de las zonas afectadas.

Ante las distintas afecciones suscitadas en el Cantón, la Alcaldía de Cuenca desplegó recursos técnicos y operativos para atender y solventar las necesidades de los residentes de las zonas afectadas.


Por disposición del alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos en coordinación con diversas entidades municipales, desarrollaron las siguientes actividades:
La Floresta, parroquia Bellavista
•    Evento: Deslizamiento de masa
•    Acción: Limpieza del material desplazado
•    Avance: 70 %
María Auxiliadora, parroquia Ricaurte
•    Evento: Deslizamiento
•    Acción: Evacuación de siete familias y monitoreo a las siete viviendas afectadas.
Cochas, parroquia Paccha
•    Evento: Macro deslizamiento
•    Acción: Evacuación preventiva de 32 familias
•    Actividades: Sobrevuelos con dron y monitoreo permanente en Challuabamba
•    Acción: Remediación y perforaciones para análisis del estudio geotécnico.
•    Avance: 60 % (Dirección de Obras Públicas)
Tepal, parroquia Santa Ana
•    Acción: monitoreo del macro deslizamiento.
•    Maquinaria realiza la  limpieza de la calzada y cunetas.
•    Intervención: Maquinaria de Obras Públicas y Prefectura del Azuay
•    Avance: 70 %
•    Estado de la vía: habilitada

Situación habitacional
•    Estructuras evaluadas: 53
•    Viviendas dentro de las zonas de afectaciones: 51
•    Viviendas no habitables: 14
•    Viviendas evacuadas: 18
•    Familias afectadas: 20 (62 personas)
•    Familias damnificadas: 12 (41 personas)
Las familias evacuadas se encuentran en casas de acogida de sus familiares, por lo que se buscan alojamientos temporales para activarlos como albergues, en caso de ser necesario.
Total de personas evacuadas: 103

Levantamiento de información

Técnicos de la Dirección de Gestión de Riesgos realizaron sobrevuelos con dron en los sectores María Auxiliadora y Cochas, para obtener información precisa sobre el terreno. Con base en los datos obtenidos, se emitieron recomendaciones de evacuación preventiva para garantizar la seguridad e integridad de los habitantes en las zonas activas.
Paralelamente, en coordinación con la Corporación Municipal: ETAPA, EMOV, Cuerpo de Bomberos, Dirección de Obras Públicas, Acción Social, Dirección de Desarrollo Social, e incluso con otros entes públicos: Prefectura del Azuay, SNGR, MIDUVI.

Además, como parte de las acciones de respuesta, se activaron los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) parroquiales en Santa Ana y Paccha, para garantizar monitoreo permanente, coordinar acciones preventivas y brindar apoyo a las familias en situación de riesgo.

Asistencia 
Acción Social Municipal entregó kits alimenticios a las familias evacuadas y personas que los acogieron en sus viviendas, mientras que la Dirección de Desarrollo Social brindó ayuda psicológica en los diferentes frentes reportados.
Recursos
•    20 Maquinaria/vehículos 
•    200 recursos humanos 
La Dirección de Gestión de Riesgos solicita a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de los equipos en territorio y mantenerse informada a través de los canales oficiales.