02.10.2025
Con un emotivo evento de clausura se entregó reconocimientos a los 95 participantes de la II Edición del programa “Cuenca Sostenible”, una iniciativa que promueve la innovación y el desarrollo de negocios verdes en el cantón.
La ceremonia marcó la culminación del programa “Mi Negocio Verde” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), implementado junto al Municipio de Cuenca, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Asociación de Jóvenes Empresarios y la Universidad de Cuenca como aliados estratégicos.
Gracias a este esfuerzo conjunto, 95 emprendedores —personas refugiadas, migrantes y ecuatorianas— completaron con éxito su proceso de formación, mientras que 9 facilitadores locales fueron certificados para seguir replicando la metodología en el territorio.
La vicealcaldesa Marisol Peñaloza subrayó que este proyecto es “un ejemplo de política pública local articulada con la cooperación internacional, cuyo impacto se refleja en empleo decente, inclusión y sostenibilidad”.
Resultados destacados
95 emprendedores (refugiados, migrantes y ecuatorianos) capacitados en la metodología “Mi Negocio Verde” de la OIT.
9 facilitadores locales certificados, fortaleciendo la capacidad instalada en la ciudad.
32 emprendedores reconocidos en competencias de pitch por la solidez e innovación de sus proyectos.
Consolidación de una red de aliados interinstitucionales para sostener y ampliar el impacto del programa.
Un compromiso con la sostenibilidad y la inclusión.
El proyecto Cuenca Sostenible II incluyó no solo formación y financiamiento inicial, sino también procesos de acompañamiento técnico, acreditación ambiental y la apertura de mercados locales para negocios verdes.
Con estos avances, Cuenca reafirma su compromiso con un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente, donde la innovación y el emprendimiento contribuyen a construir una ciudad más justa y responsable con el ambiente.
“Este esfuerzo refleja como la sostenibilidad y la innovación pueden transformar vidas y generar oportunidades reales en la ciudad”, destacó la vicealcalde Marisol Peñaloza.