29.04.2025
Como si fueran obras de arte, cuidando que no se rompan o se pierdan, han sido manipuladas las 1.400 piedras, que pertenecen a la escalinata Francisco Sojos y que fueron restauradas.
La importancia de estas piedras es que son consideradas patrimonio, de acuerdo a los datos recabados por la Fundación del Barranco, porque datan desde hace 104 años.
El proceso de restauración inició con la codificación de cada piedra, el retiro, abrir una ficha, explicó la arquitecta Jenny Albuja, integrante del equipo de restauración. Este trabajo es parte de las obras de la escalinata Francisco Sojos, que registran un avance del 71%.
Una vez efectuado el diagnóstico de las piedras, procedieron a la limpieza con un jabón líquido neutro, y posteriormente comenzó la intervención. Tarea que empezó en junio pasado y concluyó la anterior semana.
Albuja, detalló que por el paso del tiempo y también por factores como que estaban colocados con tierra y por las agresiones del ser humano, se identificaron piedras que requirieron un tratamiento mayor, para recuperar fisuras y tonalidad.
Agregó, que para su intervención hicieron pruebas de materiales a utilizar, para rellenar los agujeros de cada pieza. Una vez concluida la restauración, nuevamente las piedras serán traídas a las escalinatas durante esta semana para colocarles con cemento, queden seguras y de esta manera preservar el patrimonio.
Así, los trabajos avanzan de acuerdo al cronograma, durante la noche, de modo que la obra estará lista para finales de octubre.
Dato:
La Inversión de la escalinata Francisco Sojos es de USD 426.038,72