Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

17. Conocimiento y resolución sobre el contenido del informe suscrito por el Dr. Tarquino Orellana Serrano, Presidente de la Comisión de Límites, relacionado con la propuesta para el PROYECTO DE LEY ESPECIAL DE LIMITES Y SOLUCION DE CONFLICTOS TERRITORIA

Fecha de sesión
Orden
17
Dirigido a
PARA PRENSA
Fecha de Oficio
Número de oficio
0

EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE CUENCA

CONSIDERANDO:

Que, según establece la disposición Transitoria  Décimo Sexta de la Constitución de la República, el Sr. Presidente de la República, con fecha 21 de octubre de 2010, ha presentado para el trámite correspondiente el Proyecto de Ley de Fijación de Límites Territoriales, proyecto en el que son desconocidos los límites propios de la Provincia del Azuay, afectando el derecho de pertenencia de las ciudadanas y ciudadanos azuayos y cuencanos de Tres de Noviembre, Abdón Calderón, San Pedro, Estero Piedras, Chilcaplaya, Cacao Loma, Tamarindo, Aguas Calientes, San Vicente, Flor y Selva, Porvenir, Camacho, Centro Patul, La Suya, La Compuerta, Río Blanco, Santa Cruz, Isabel María, San Miguel del Azuay, San José de Guarumales, entre otros;  

Que, corresponde a cuencanos y azuayos, mancomunadamente, preservar la identidad territorial, reconocida históricamente, la unidad de la provincia y del país, valorando y protegiendo el sentido de pertenencia de sus habitantes;

Que, es obligación, deber irrenunciable, del Señor Alcalde, por los derechos del cantón Cuenca, del Señor Prefecto Provincial, por los que les corresponde a la provincia del Azuay, desarrollar una gestión intensa y decidida, inclaudicable de defensa de la identidad territorial de Cuenca y el Azuay;

Que, acogiendo los principios señalados en la Constitución de la República, el proyecto de Ley de Fijación de Límites de la provincia del Azuay, acogido por el Concejo Cantonal y presentada al Señor Presidente de la República, se sustenta en tres principios básicos irrenunciables: 1) la defensa de la tradición histórica territorial de la  provincia, 2) el respeto y valoración del sentido de pertenencia de sus habitantes  y 3) el resguardo del principio de sostenibilidad y sustento autónomo y de solución interna de los problemas limítrofes por los diferentes niveles de Gobierno en el reconocimiento pleno de las potestades y capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados; 

Que, la voluntad del pueblo azuayo y cuencano es solucionar los problemas limítrofes de manera pacífica y por ello la propuesta de ley incluye procedimientos  para la solución de conflictos internos entre cantones de la provincia y parroquias de un cantón, así como la disposición para que se ejecuten consultas populares que permitan que en los lugares en donde el sentido de pertenencia de la población pudiera  estar dividida, sea la voluntad democrática la que decida, garantizando un proceso que evite confrontaciones y divisiones en perjuicio del propio desarrollo de la comunidad y su gente;

En uso de sus atribuciones,

RESUELVE:

 

PRIMERO.-  Presentar a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Fijación de Límites y Solución de Conflictos Territoriales en la Provincia del Azuay, que acogido por el Concejo Cantonal, sirva como insumo para el debate en el órgano legislativo, solicitando a la Asamblea Nacional la necesidad de discutir y aprobar una Ley Nacional que fije las reglas con las cuales reciban tratamiento y solución los diferentes conflictos limítrofes en el país.

SEGUNDO.- Solicitar al Señor Presidente de la República designe una Comisión Especial Técnica para que de manera transparente aporte en el conocimiento y discusión de los problemas que existen en la provincia del Azuay  y que contribuya al tratamiento abierto de estos conflictos

TERCERO.- Defender el principio constitucional para que los problemas limítrofes puedan ser resueltos a través de consultas populares en los lugares en donde el sentido de identidad pudiera estar divido, garantizando que sea la voluntad democrática la que resuelva los conflictos que subsistan.

CUARTO.- Respaldar, defender y apoyar las iniciativas de los más de seis mil pobladores, ciudadanas y ciudadanos, cuencanos y azuayos de   Tres de Noviembre, Abdón Calderón, San Pedro, Estero Piedras, Chilcaplaya, Cacao Loma, Tamarindo, Aguas Calientes, San Vicente, Flor y Selva, Porvenir, Camacho, Centro Patul, La Suya, La Compuerta, Río Blanco, Santa Cruz, Isabel María, San Miguel del Azuay, San José de Guarumales, que luego de la cantonización del Cantón Balao, por más de veintitres años, han venido construyendo y resguardando la identidad cuencana y azuaya

QUINTO.- Manifestar públicamente la exigencia de las  autoridades del Cantón Cuenca para promover y sostener  un debate orientado a construir una ley que cree los mecanismos y defina los procedimientos para ser aplicados en caso de conflictos limítrofes, que incluya la consideración de elementos jurídicos, geográficos, sociales y culturales para evitar conflictos y lograr un demarcación que se sujete a la realidad de nuestro país.

SEXTO.- Defender las inversiones en obra pública, inversión social y de servicios públicos, que en ejercicio pleno de su competencia ha realizado por todo el tiempo la Municipalidad de Cuenca y sus empresas en bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de las comunidades limítrofes.

SEPTIMO.- Encargar al Señor Alcalde de Cuenca la responsabilidad de liderazgo en la defensa de la identidad territorial de Cuenca y del Azuay, para que de manera directa y conjunta con el Señor Prefecto del Azuay, lleve  adelante una gestión intensa e inclaudicable de protección y defensa de los derechos irrenunciables de Cuenca y el Azuay, ampliando esta reflexión y llevándola a la Cámara Provincial y los cantones de la Provincia del Azuay.

OCTAVO.- Entregar esta resolución y toda la documentación de respaldo al Señor Presidente,  las y los Asambleístas, y a las y los Ministros cuencanos y azuayos.

NOVENO.- Publicar esta resolución en un diario de circulación nacional.

Dado en Cuenca, a los 22 días del mes de octubre de 2010