Fecha de sesión
Orden
10
Dirigido a
COMISARIA DE SANIDAD E HIGIENE
Fecha de Oficio
Número de oficio
3671
El Ilustre Concejo Cantonal, en sesión extraordinaria de fecha 11 de junio de 2009, al tratar el punto 10 del orden del día, relacionado con la apelación de la Sra. ROSARIO ALICIA ASTUDILLO QUINTANILLA, acogió el informe N. 1476 de fecha 3 de junio de 2009, constante en los siguientes términos:
Interpuesto en debida forma el recurso de apelación y estando la causa en estado de resolver, se debe hacer las siguientes consideraciones:
PRIMERO.- El trámite es válido, pues no se ha omitido solemnidad sustancial alguna.
SEGUNDO.- El informe técnico presentado por el funcionario de la Dirección de Control Municipal, (fojas 4 y 7 de autos), en lo principal pone de manifiesto: “que en la inspección realizada el 14 de enero de 2009 en la vivienda de la señora Claudia Cárdenas se pudo identificar humedad en el muro e incluso por una tubería de desfogue ubicada en la parte baja se pudo ver como el agua goteaba. Posterior a ello realicé una inspección al Colegio Jean Piaget, donde me atendió la Licenciada Rosario Astudillo Quintanilla, en el sector en donde se identificó los problemas de humedad este centro educativo tiene una cancha encementada y un espacio físico que sirve de bar, en este sector la cancha tiene un canal de tierra, pero el mismo no dispone de una salida para evacuar las aguas, por lo que éstas se acumulan resumiéndose en el suelo y saliendo en la parte baja en la propiedad de la señora Claudia Cárdenas, parte de esta agua incluso está afectando el muro de la grada del colegio. Por lo indicado y con la finalidad de solucionar el problema la administración del colegio debe realizar la canalización completa del contorno de la cancha, esto es en la esquina del bar debe construir una caja de revisión, luego de lo cual instalar una tubería de PVC de 4 pulgadas de diámetro, luego de lo cual esta agua seguirá por el borde de la acera (frente al bar) hasta llegar a un desagüe existente en la parte baja. Todo lo explicado fue perfectamente entendido por la Lcda. Rosario Astudillo, quien en nombre del colegio y en coordinación con el Arquitecto de este centro educativo en un plazo no mayor de 15 días contados a partir de la fecha inspeccionada, se comprometió verbalmente a realizar dichos trabajos”.
En la segunda inspección realizada 11 de marzo de 2009, para verificar si se han realizado los trabajos recomendados, se identificó otro problema: “el fregadero del bar ubicado en este mismo sector, se encuentra roto y el agua está filtrándose al suelo y saliendo en la parte baja de las gradas del colegio, (este problema fue constatado por la señorita Piedad Maxi, Secretaria del Colegio, adjunto revelamiento fotográfico) esta masa de suelo que se satura y por estar el nivel del piso de la vivienda de la señora Claudia Cárdenas lógicamente es afectado. Por lo tanto este problema tendrá que ser corregido”.
TERCERO.- Habiendo sido legalmente citada la señora Rosario Alicia Astudillo Quintanilla, Gerente y Representante Legal del Centro Educativo Jean Piaget ha comparecido a la audiencia respectiva, manifestando: “Que las aguas que aparecen en la pared de la señora colindante no provienen del predio perteneciente al colegio Jean Piaget, por cuanto al realizar una prueba de agua teñida con colorante, dichas aguas se han resumido hacia el predio de propiedad del colegio ya mencionado, en todo caso, en la etapa procesal oportuna probaremos lo aseverado con las pruebas que actuaremos debidamente”.
CUARTO.- Abierta la causa a prueba, la accionada al tiempo de reproducir como prueba de parte todo lo que de autos le favorezca, en especial las fotografías en las que se aprecia que el agua tinturada no llega al inmueble de propiedad de la denunciante, impugnando lo que le fuere adverso; solicita se realice la inspección al inmueble materia del trámite; diligencia que se realiza el 7 de abril del 2009, en la que, en lo principal se determina: “el encementado presenta fisuras por las que el agua infiltra, todas las instalaciones antes descritas se encuentran aproximadamente a dos metros cincuenta más alto que la planta baja… en el ángulo formado por el piso y el muro de las escaleras se observa que el agua sale por entre el muro y corre hasta un pequeño canal. Nos trasladamos al inmueble de la señora Claudia Cárdenas, observando que a la altura donde se encuentra el kiosco, brota el agua entre el muro de cimentación, y en la parte baja entre el muro y el piso de cerámiao hay un dren con la presencia constante de agua. Al momento de la inspección, hay una fuerte lluvia, observando que el agua a través de los puntos de desfogue se incrementa en su caudal. La señora Cárdenas manifiesta que a pesar de haber revestido con cerámica el piso, enlucido la pared, encementado la parte del patio el agua sigue afectando, por lo que solicita que de una solución lo antes posible. La señora Rosario Astudillo y el Arq. manifiestan que en los próximos días realizarán los trabajos que se han recomendado, pero que la humedad por la topografía del terreno no va ha desaparecer”.
Por las consideraciones expuestas, en atención al contenido del informe técnico y habiéndose contravenido disposiciones constantes en el Art. 7, 13, literal b) y 14 de la ORDENANZA SOBRE SANEAMIENTO AMBIENTAL Y CONTROL SANITARIO DEL CANTON CUENCA y al incumplimiento de realizar todos los trabajos recomendados en la inspección del 14 de enero de 2009, el I. Concejo Cantonal, resuelve ratificar la resolución emitida por el señor Comisario de Sanidad e Higiene, declarando con lugar el juzgamiento en contra de la señora Rosario Alicia Astudillo Quintanilla, Gerente y Representante Legal del Centro Educativo Jean Piaget, por la comisión de la infracción en referencia, debiendo al efecto, contando con el ejecutorial correspondiente, disponerse que se elabore la carta de pago correspondiente a la multa por el valor de $ 30,00 dólares (TREINTA DÓLARES), además en el plazo de quince días realice en el inmueble, los siguientes trabajos: en el punto en donde se encuentra un tubo de PVC que termina en una trampilla que inclusive se encuentra a mayor nivel del piso construya un pozo de revisión de 0,50 cm. X 0,50 cm., con la profundidad suficiente que permita captar las aguas lluvias que reciben las áreas que se encuentran sin cubierta y conectar al sistema de alcantarillado interno, en la pared que colinda con el inmueble de la señora Claudia Cárdenas construya una canal encementada, con la profundidad suficiente que capte las aguas lluvias que recibe de la parte alta del predio; antes de llegar a la media agua que se encuentra junto al Kiosco construya un pozo de revisión y desde este pozo, mediante tubería descargue al pozo que debe construir y al que se hace mención en líneas anteriores. Al contorno de la cancha construirá una canal en cementada dándole la pendiente suficiente y en el ángulo que queda frente al bar capte mediante tubería y descargue al pozo de revisión a construirse. En la parte frontal de la media agua que es utilizada como bar, se observa que el encementado presenta fisuras, por el que se infiltran las aguas, debiendo proceder a reparar las mismas…”