Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones


7. Conocimiento y resolución sobre el contenido del oficio No. 1025, suscrito por el Procurador Sindico Municipal, relacionado con la inclusión de un ajuste técnico con relación al límite del área de intervención urbana, en el texto del Art. 1 de la ORD

Fecha de sesión
Orden
7
Dirigido a
SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
2590
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 30 de abril del 2008, al tratar el punto 7 del orden del día, resolvió aprobar la inclusión de un ajuste técnico con relación al límite del área de intervención urbana, en el texto del Art. 1 de la ORDENANZA QUE SANCIONA LAS NORMAS URBANISTICAS Y REGULADORAS DEL PLAN PARCIAL DE URBANISMO DE CHALLUABAMBA; consecuentemente, dicho artículo dirá: Art. 1.- El documento íntegro del Plan Parcial de Challuabamba es el instrumento de ordenación urbanística que tiene por objeto establecer de manera pormenorizada las directrices de carácter estructurantes para el área definida por la Secretaría General de Planificación de la I. Municipalidad de Cuenca de conformidad al Art. 96 de la Reforma, Actualización, Complementación y Codificación de la Ordenanza que Sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca: Determinaciones para el Uso y Ocupación del Suelo Urbano; territorio constante en el Anexo N° 1 denominado “Plano de Delimitación del Área de Intervención del Plan Parcial de Urbanismo de Challuabamba”, delimitado de la siguiente manera: HACIA EL SUR: A partir del Hito 1, ubicado en las coordenadas geográficas X: 730731,5979; Y: 9684018,0764 en la intersección de la lateral sur de la Autopista Cuenca - Azogues con el eje de la vía de acceso a Nulti se continúa en sentido sur siguiendo el eje del camino a Nulti hasta el Hito 2 de coordenadas X: 730751,0043; Y: 9683610,4721 ubicado en la intersección con vía s/n que también conduce a Nulti. Desde este punto por el eje de la vía s/n en sentido Este, hasta la intersección con la vía de acceso a los predios de propiedad de la familia Larriva en el cual se ubica el Hito 3 de coordenadas X: 731113,1357; Y: 9683785,1038. Se continúa por el eje del camino a Nulti en sentido sur hasta su encuentro con el camino que ingresa desde la parte alta al valle de Challuabamba donde se ubica el Hito 4 de coordenadas X: 731166,1071; Y: 9683621,2604. Desde este punto por el lindero oeste de las propiedades existentes hasta el Hito 5 ubicado en una distancia de 155 metros, coordenadas X: 731222,9000; Y: 9683477,5431. De aquí en sentido Noreste, siguiendo los linderos posteriores hasta llegar al hito 6 de coordenadas X:731564,1007; Y: 9683795,5477 que corresponde al eje del camino en el sector “Pastor Romero”, en una distancia aproximada de 460 metros. Se continúa siguiendo el eje de esta vía en sentido Sureste hasta interceptar con un ramal de la quebrada “Allpayacu” en el cual se ubica el Hito 7 coordenadas X: 731692,7157; Y: 9683677,3853. De este elemento aguas abajo hasta interceptar con un camino vecinal encontramos el Hito 8, coordenadas X: 731715,5590; Y: 9683754,4514. Continuando por este camino vecinal en sentido Sureste hasta la quebrada de “Allpayacu” se ubica el hito 9, coordenadas X: 731757,0798; Y: 9683741,7697. De la quebrada Allpayacu aguas abajo hasta el hito 10, lindero de una propiedad en una distancia aproximada de 130 metros de coordenadas X: 731796,3671; Y: 9683867,3044. Desde este punto en sentido Este, siguiendo los linderos hasta interceptar con un sendero, en una longitud aproximada de 150 metros se ubica el Hito 11, coordenadas X: 731946,9534; Y: 9683832,3414. Continúa siguiendo este sendero hasta la intersección con el camino que conduce a Challuabamba de Nulti, en el sector del Carmen donde se ubica el Hito 12 coordenadas X: 732057,5367; Y: 9683842,6745. Siguiendo este camino en sentido sur hasta interceptar con un cruce de vías donde se encuentra el Hito 13, coordenadas X: 732035,9482; Y: 9683722,2124. Desde este punto por la vía en sentido Este hasta interceptar con la primera quebrada denominada “Matovelle” se ubica el Hito 14, de coordenadas X: 732247,0346; Y: 9683733,7240. Continúa aguas abajo por la quebrada “Matovelle” en una longitud aproximada de 220 metros, hasta los linderos de una propiedad en la cual se ubica el Hito 15, coordenadas X: 732267,9860; Y: 9683944,9977. Por los linderos en sentido Este en una longitud aproximada de 210 metros, hasta una calle s/n, ubicada en el sector de la urbanización de los “Damnificados de la Josefina” se ubica el Hito 16 de coordenadas X: 732469,4021; Y: 9683996,9729. De este punto, por la calle s/n, 50 mts en dirección Norte, hasta la intersección de una calle s/n de la urbanización de los “Damnificados de la Josefina” en el cual se ubica el Hito 17 de coordenadas X: 732464,3289; Y: 9684060,1109. De el Hito 17, en dirección Este, por la parte Sur de la urbanización de los “Damnificados” en una longitud de 240 metros, hasta interceptar un sendero se ubica el Hito 18, coordenadas X: 732707,9998; Y: 9684095,1307. Siguiendo los linderos en dirección Sureste de los predios hasta interceptar con un camino vecinal en el cual se ubica el Hito 19, coordenadas X: 732765,3768; Y: 9684076,8177. De este punto por camino existente en sentido Sur, hasta interceptar con otro camino particular, en una longitud de 40 metros se ubica el Hito 20 de coordenadas X: 732775,9198; Y: 9684035,8955. Por este camino particular, en dirección Este, hasta la vía que conduce a “Challuabamba de Nulti”, a una distancia de 100 metros de la Capilla de San Miguel se ubica el Hito 21, coordenadas X: 732847,3184; Y: 9684063,9540. De este el Hito 21, por un camino vecinal en dirección Este, hasta la vía que conduce al Cementerio se encuentra el Hito 22, coordenadas X: 732896,9009; Y: 9684089,3698. Del punto señalado, por los linderos Sureste de las propiedades hasta llegar a la Quebrada de el “Salado” en el que se encuentra el hito 23, coordenadas X: 733046,9270; Y: 9684210,4223. Del hito 23, siguiendo la quebrada aguas arriba en una longitud de 50 metros, hasta encontrar el límite de las propiedades ubicamos el Hito 24, coordenadas X: 733110,5240; Y: 9684225,7886. Continúa por los linderos Sureste de los predios existentes, hasta encontrar un camino vecinal en el cual se halla el Hito 25 de coordenadas X: 733307,3913; Y: 9684282,0648. Siguiendo este camino vecinal en sentido Noreste hasta encontrar una quebrada s/n se ubica el Hito 26, coordenadas X: 733378,3302; Y: 9684426,6947. Siguiendo esta quebrada aguas arriba en una longitud de 130 metros se encuentra el hito 27 de coordenadas X: 733388,2711; Y: 9684296,0272. De este hito en sentido Sureste por los linderos de las propiedades hasta la intersección de una quebrada s/n y una vía en el cual se ubica el Hito 28, coordenadas 733539,1549; Y: 9684350,4119. Por esta vía en sentido Este en una longitud de 160 mts aproximadamente, hasta interceptarse con otra vía formando una “Y” se halla el Hito 29, de coordenadas X: 733689,2769; Y: 9684401,2184. De este hito en sentido Este, hasta interceptar en la quebrada de “Apangoras” encontramos el Hito 30, coordenadas X: 733813,4771; Y: 9684488,7754. AL ESTE: Desde el Hito 30, aguas abajo por la quebrada de Apangoras hasta interceptar con un camino vecinal se ubica el Hito 31, de coordenadas X: 733808,6274; Y: 9684852,1204. Por este camino vecinal en sentido Este hasta interceptar con la vía que conduce al mirador de el “Molle con distancia aproximada de 270 metros se encuentra el Hito 32, de coordenadas X: 733949,6038; Y: 9684894,5027. Desde el Hito 32, siguiendo la vía al “Molle”, en una longitud de 300 metros se continúa hasta el hito N°. 33 de coordenadas X: 734176,5441; Y: 9684989,9558. De este punto bordeando los linderos de propiedades en sentido Este, hasta el hito N°. 34 coordenadas X: 734700,6982; Y: 9685448,4812 que se intercepta con la autopista Cuenca Azogues. Continúa por la lateral Sur de la autopista con una distancia aproximada de 410 metros, hasta interceptar con una quebrada s/n donde se ubica el hito 35 coordenadas X: 735075,8857; Y: 9685616,5016. Por esta quebrada s/n aguas abajo hasta interceptar con el río Cuenca se ubica el Hito 36 de coordenadas X: 734970,8396; Y: 9685662,5418. De este Hito, aguas arriba por la orilla Sur del río Cuenca, en una longitud de 220 metros aproximadamente encontramos el Hito 37, coordenadas X: 734792,0013; Y: 9685625,5628. De este punto en dirección Norte hasta encontrar un camino vecinal y por éste camino hasta la Panamericana Norte se encuentra el Hito 38, coordenadas X: 734735,7099; Y: 9685769,4668. AL NORTE: Desde el Hito 38 por el eje de la Panamericana Norte en sentido Oeste hasta la intersección con el eje de la vía que conduce a Challuabamba de Nulti se ubica el Hito 39 de coordenadas X: 732332,0341; Y: 9685577,9103. Continúa por el eje de esta vía en sentido Sur hasta la margen Sur del río Cuenca, en el cual se ubica el Hito 40 de coordenadas X: 732441,4552; Y: 9685302,6145. Por la margen Sur del río Cuenca aguas arriba hasta llegar al hito 41 de coordenadas X: 731208,7188; Y: 9684665,5616. AL OESTE: Desde el Hito 41, en sentido Sur siguiendo los linderos de las propiedades hasta la intersección con la lateral Norte de la autopista Cuenca – Azogues se ubica el hito 42 de coordenadas X: 731217,2526; Y: 9684524,4305. Desde este punto, siguiendo en sentido Este por la lateral Norte de la autopista Cuenca – Azogues hasta llegar al hito N°. 43 de coordenadas X: 730709,2131; Y: 9684037,0661. Desde este punto en línea recta cierra el perímetro del área de planificación una línea imaginaria que une en sentido perpendicular al eje de la Autopista el hito 43 con el hito 1.