Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

9. Conocimiento y resolución sobre planificación de una vía en el SECTOR DE SAN JOSE DE BALZAY. Se conocerá el acta de la sesión extraordinaria de la Comisión de Urbanismo del 11 de septiembre del 2006.

Fecha de sesión
Orden
9
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
6235
El Ilustre Concejo Cantonal, en sesión ordinaria celebrada el día miércoles 4 de octubre de 2006, al tratar el punto 9 del orden del día, relacionado con la planificación de una vía en el SECTOR DE SAN JOSE DE BALZAY, resolvió acoger la recomendación de la Comisión de Urbanismo constante en los siguientes términos: Con fecha 21 de junio de 2005 el Ing. Jaime Guzmán solicitó mediante oficio la definición de la Línea de Fábrica para los terrenos de su propiedad localizado con frente a un camino en el sector del Barrio San José de Balzay, sector O9 de planeamiento de acuerdo a la “Reforma, Actualización, Complementación y Codificación de la Ordenanza que Sanciona el Plan de Ordenamiento del Cantón Cuenca: Determinaciones para el Uso y Ocupación del Suelo Urbano”, publicada en el registro oficial el 19 de mayo de 2003, documento al cual adjuntó una propuesta de planificación de un tramo aproximadamente de 300mts colindante a su predio, la misma que procedió a ser analizada por parte de la Secretaría General de Planificación Municipal. La zona en que se ubica el terreno no cuenta con un Plan de Ordenamiento Territorial, en este territorio se ha observado un progresivo proceso de ocupación, cuyos predios en muchos casos tienen áreas inferiores a los 350m2, establecidos en dicho cuerpo legal. La Dirección de Control Municipal ante la carencia de la planificación de la vía ha procedido con la aprobación de planos de viviendas y permisos de construcción amparados en el Art. 73 de la ordenanza que especifica: “En el caso de predios con frente a caminos vecinales o senderos, el retiro frontal de 5 mts se establecerá asignando una reserva de suelo de un ancho mínimo de 8 mts para facilitar la construcción de la futura vía y manteniendo, siempre que técnicamente sea posible, el eje del camino o sendero. Con fecha 13 de julio de 2005, el Sr. Julio Chumbe Gómez, presenta a la SEGEPLAN el reclamo respecto las referencias utilizadas por parte del Ing. Guzmán para la planificación de la vía, documentación a la cual se suma el reclamo de la Sra. Santos Margarita Peñaloza Condo con fecha 22 de julio de 2005 y de los Sres. José Gerardo Chumbi Pérez y María Florinda Chumbi Gómez de 16 de Agosto de 2005 respecto el mismo particular. Esta clase de caminos peatonales que se ubican en sectores de expansión urbana son habilitados por los moradores sin contar para ello con las autorizaciones por parte de la Municipalidad; por tal razón tienen secciones y trazados totalmente irregulares, desapareciendo con las aperturas todo tipo de vestigio: muros, setos, arbustos u otra clase de elementos que sirvan como referencia para atender en forma precisa los reclamos que se presentan por parte de las personas que se sienten perjudicadas al momento de proceder con el señalamiento de líneas de fábrica. A pesar de la situación presente, con el ensanchamiento del camino se ha dado paso a la instalación de algunas redes de servicio público como son el agua potable y la colocación de postes para tendido de redes de energía eléctrica; debe observarse que la infraestructura de alcantarillado por sus condicionantes técnicas requiere el diseño vertical definitivo de la vía. PROYECTO Al momento la Secretaría General de Planificación se encuentra desarrollando la fase final de los estudios correspondientes a la Planificación del Sector de San José de Balzay, documento que posibilitará contar con una herramienta idónea para una adecuada ocupación del área y del cual se han logrado al momento establecer los principales lineamientos para definir la jerarquía de la vía que se ha solicitado planificar con carácter de urgente debido a los problemas manifiestos de la población del sector; de los cuales se cuenta con un diagnóstico y propuesta preliminar de intervención. De acuerdo a la información solicitada a la Dirección de Avalúos, Catastros y Estadísticas se observa que en el tramo a ser planificado existen predios con superficies que van de 33,55m2 hasta 17.971m2, observándose que en el inicio del tramo a planificar desde la vía que conduce a San José de Balzay predominan lotes con áreas superiores a los 350m2. Los lineamientos generales establecidos para el diseño de la vía son los siguientes: • Definición de una vía de carácter colectora que conecta la vía que conduce a San José de Balzay con la Vía a Río Amarillo con una longitud superior a los 800mts, con sección transversal de 10,00mts, y características geométricas que posibiliten velocidades entre 40 y 60 Km. /h con sentido de circulación bidireccional, por cuanto la topografía facilita el acondicionamiento de esta infraestructura. • Establecimiento de referencias en función de edificaciones existentes cuya construcción sea relativamente reciente y que cuenten con los permisos municipales respectivos. • Repartir las cargas de planificación en medida de lo posible hacia los lotes que cuenten con mayores áreas a fin de evitar excesivos costos por motivo de indemnización.