05.11.2025
Con una síntesis de logros de la actual administración y el anuncio de nuevas obras para Cuenca se realizó la sesión solemne por los 205 años de Independencia.
Un llamado a seguir haciendo de Cuenca una ciudad más humana formuló alcalde, Cristian Zamora.
También afirmó que Cuenca es como una gota de agua o quizás como muchas de ellas, nadie la detiene. La fuerza del agua es inimaginable y así es esta ciudad de paz, cuyos hijos bregan para su desarrollo. Hizo un llamado para que los cuencanos se pongan en los zapatos del otro, especialmente de los más necesitados.
Se refirió a la ausencia de su esposa en la sesión solemne, debido a las represalias cobardes que ha recibido ante las decisiones que ha tomado como Alcalde.
En la sesión solenne se realizó la entrega de preseas, entre ellas la "Insignia Municipalidad de Cuenca" al "Quinto Río de Cuenca" y en su representación a las Mujeres Guardianas como reconocimiento a la multitudinaria marcha del 16 septiembre de 2025 y la lucha en defensa del agua.
Se presentó el Plano Oficial de la Ciudad de Cuenca y las Cabeceras Urbanas Parroquiales Noviembre 2025, herramienta indispensable para mantener la identidad del cantón.
Se firmó el contrato para la construcción de la Terminal Terrestre Sur, con el consorcio Transferencia Sur, por un monto de USD 9'068.035,25 que se edificará en un terreno de 27.000 m2. Tendrá tres pisos, cinco andenes de llegada, 12 de salida, 20 boleterías, 3 ekectrolineras,16 locales comerciales, área administrativa, área de enfermería, 72 parqueaderos, bahía de taxis y centro de atención. El Primer Personero Municipal anunció que la actual terminal terrestre se convertirá en un centro de convenciones.
En cuanto a los objetivos cumplidos de la administración el alcalde Zamora puso de relieve la construcción de estaciones de Bomberos; las plataformas Valdiviezo, Narancay y El Cebollar; los tres hospitales de la ruralidad (El Valle (próximo a inaugurarse), Baños y Ricaurte, en construcción. También los parques del Ferrocarril y del Arco.
En cuanto a obras que vendrán se refirió el estadio de Cazhapata y la planta de tratamiento de aguas residuales de Guangarcucho. Anticipó que se reconstruirá el edificio del Febres Cordero para convertirlo en un gran centro artesanal.
Por otra parte, la UNESCO otorgó un reconocimiento a Cuenca como "Ciudad Creativa de la Gastronomía", la representante de la UNESCO, Ecuador, Tatiana Villegas, hizo la entrega.
Juan Pablo Vintimilla Vinueza intervino a nombre de los galardonados agradeciendo los reconocimientos conferidos.


