30.09.2025
Promover la biodiversidad y sostenibilidad a través de la conservación de polinizadores urbanos, es el concepto ganador del proyecto: “Abejas Cuenca”, que obtuvo el primer lugar en el concurso en la categoría Acción Climática Juvenil.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, realizó una visita al proyecto que se ubica en la parroquia Ricaurte que busca fortalecer la biodiversidad y la conciencia ambiental en la ciudad.
“Abejas Cuenca”, corresponde a uno de los 9 ganadores de la primera ronda de Acción Climática Juvenil, y forma parte de los 29 proyectos que integran el programa que patrocina la fundación Bloomberg Philanthropies en su totalidad.
Propuesta ganadora
La propuesta es liderada por estudiantes del Club de Apicultura de la Universidad Católica de Cuenca (UCACUE), fomenta la conservación de las abejas mediante la instalación de colmenas en cuatro sitios estratégicos como son: CITT Ricaurte; Campus de Ciencias Agropecuarias UCACUE (Av. Kennedy); Pumapungo y el Jardín Botánico de Cuenca.
El alcalde, Zamora, recorrió las instalaciones ubicadas en el Campus de Ciencias Agropecuarias en Ricaurte, donde los colmenares se encuentran en un área segura y destinada especialmente para este fin. Incluso con traje de protección requerido para evitar las picaduras, el Alcalde, pudo ver los colmenares para conocer de cerca el trabajo que realizan.
Antony Tacuri, estudiante y miembro de proyecto ganador, contó que nació como una iniciativa, la misma que fue apoyada por la institución educativa y posterior por el Alcaldía de Cuenca. “Gracias señor Alcalde tenemos algunos apiarios en zonas urbanas, y eso es importante porque la polinización se va deteriorando”, comentó.
Por su parte, Verónica Vivar, Decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, indicó que las especies que se crían en los colmenarios son de las más amigables. “Ya tenemos algunos espacios como zonas de producción y agrademos el respaldo”, puntualizó.
DATOS
-“Abejas Cuenca” no solo contribuye a la preservación de especies polinizadoras clave, sino que también dinamiza los procesos de aprendizaje en la Facultad, al complementar la formación académica con experiencias prácticas de alto impacto ambiental y social.
Las abejas son cruciales para el planeta porque son las principales polinizadoras de plantas, lo que asegura la producción de frutas, verduras y semillas, y por ende, la seguridad alimentaria mundial.