Pasar al contenido principal
Cargando...

Quingeo conmemora 173 años de parroquialización con proyectos que impulsan desarrollo, inclusión y turismo

Enviado por rpublicas el September 12, 2025
La parroquia de Quingeo celebró con una emotiva sesión solemne sus 173 años de parroquialización, reafirmando su compromiso de trabajar junto a la comunidad a través del presupuesto participativo 2025, que asciende a USD 455.633,44.

La parroquia de Quingeo celebró con una emotiva sesión solemne sus 173 años de parroquialización, reafirmando su compromiso de trabajar junto a la comunidad a través del presupuesto participativo 2025, que asciende a USD 455.633,44.

Gracias a este presupuesto, Quingeo podrá ejecutar proyectos que consolidan la participación ciudadana, transforman la infraestructura y abren nuevas oportunidades de desarrollo social y económico para sus habitantes, construyendo así una parroquia más inclusiva, productiva y visionaria.

En el eje de participación y gobernabilidad, se destacan la adquisición de una retroexcavadora, la entrega de insumos para la producción agrícola, el proyecto social “Voces de Resiliencia Quingeo”, que previene la violencia de género y el consumo de sustancias en jóvenes a través de redes sociales, y el mejoramiento vial para fortalecer la movilidad y la conectividad en la parroquia.

Dentro de las obras públicas, se ejecutan la construcción de cunetas, veredas y bordillos en las vías, el mantenimiento y equipamiento comunitario en las unidades educativas, así como trabajos de lastrado y mejoramiento vial en sectores rurales.

Entre las propuestas comunitarias destacadas se encuentran la Propuesta 12 Un Hogar Para Cada Mascota, que busca garantizar el bienestar animal, el cuidado responsable y la esterilización de los animales domésticos; la Propuesta 15, Quingeo, Parroquia de la Arquitectura Vernácula, que impulsa el turismo, rescata la identidad cultural y promueve la visita a la parroquia; y la Propuesta 35, Hospital en El Valle, que permitirá acercar los servicios de salud a la población de Santa Ana y Quingeo, mejorando el acceso a atención médica oportuna.

Durante la ceremonia también se resaltó la importancia de los programas sociales que ya benefician a la comunidad, como Renacer Dorado, de atención integral a adultos mayores y personas con discapacidad; el fortalecimiento de vínculos y capacidades de mujeres jefas de hogar, promoviendo la equidad y el empoderamiento femenino; y el apoyo a la comercialización agropecuaria, que impulsa directamente a los productores locales.

“Quingeo honra su historia con proyectos que están transformando la vida de la gente. Celebramos 173 años con la certeza de que juntos construimos una parroquia inclusiva, productiva y orgullosa de su identidad”, expresó la magíster Marisol Peñaloza, vicealcaldesa de Cuenca.