Pasar al contenido principal
Cargando...

Rendición de Cuentas 2024: Se siente cómo Cuenca se transforma con hechos y no palabras

Enviado por rpublicas el July 7, 2025
Con el compromiso de seguir construyendo una ciudad más justa, moderna e inclusiva, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, presentó la Rendición de Cuentas 2024, destacando que el 86% de sus 101 propuestas de gobierno ya son una realidad, y reafirmó que esto apenas empieza. "Se siente cómo Cuenca se transforma con amor" enfatizó.

Con el compromiso de seguir construyendo una ciudad más justa, moderna e inclusiva, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, presentó la Rendición de Cuentas 2024, destacando que el 86% de sus 101 propuestas de gobierno ya son una realidad, y reafirmó que esto apenas empieza. "Se siente cómo Cuenca se transforma con amor" enfatizó.

Entre los hitos de sus dos años como alcalde se destacan obras emblemáticas como los hospitales de El Valle, Ricaurte y Baños, el nuevo Parque del Ferrocarril, Parque del Arco,  el puente de Patamarca y el Parque La Cuadra en Baños, en proceso de construcción.  También sobresale el Centro Violeta, con cinco nodos rurales y atención 24/7, parte del innovador Fondo Violeta, una política pionera para la comunidad del cuidado.

La administración impulsó una ciudad más conectada y ordenada con 30 km de cables soterrados, la mejora de veredas verdes como en la calle Vega Muñoz, y la dignificación de comerciantes informales en plataformas como la  Antonio Valdiviezo, El Cebollar y la de Guzho (en construcción). Cuenca avanza hacia la inclusión con la primera escalinata accesible del país, y se consolida como una ciudad libre de baches, con más de 130.000 reparaciones viales y 271 km intervenidos en zonas rurales, gracias a una inversión superior a los 2 millones de dólares.

En el ámbito social, se destaca la activación de programas como Mi Primer Empleo, el respaldo a las “Hormiguitas Chúas”, y la apertura de Tres Centros de Educación Inicial Municipal que benefician a 687 niños. En salud, se brindaron más de 185.000 atenciones médicas, se fortaleció la prevención del cáncer y el Centro Municipal de Adicciones brindó soporte a más de 7.000 personas.

La cultura y el deporte también fueron protagonistas: 80 eventos culturales, ferias artesanales, la recuperación de 31 canchas, la activación de escuelas deportivas y la restauración de la pista de BMX. Además, el Hospital de la Mascota se consolidó como símbolo de una política animalista seria, con más de 1.900 esterilizaciones y 202 adopciones.

Cuenca respira con 323.000 árboles plantados, mientras se fortalece como una ciudad digital, con más de 466.000 puntos de internet gratuito, trámites ágiles y un modelo de gestión basado en la transparencia. En seguridad, pese a no ser una competencia directa, el Municipio realizó más de 3.000 operativos y habilitó una moderna sala de monitoreo.

La Ruta Turística de los Miradores Rurales, las obras en plazas como Chaguarchimbana, El Dragón y Francisco Sojos, y proyectos como el Centro de Integración Cultural de Pumapungo refuerzan el sentido de identidad y pertenencia de los cuencanos.

“Aquí nadie se queda fuera, todos somos protagonistas del cambio. Seguimos construyendo una Cuenca que se vive, que se ama, donde el desarrollo se mide en obras que transforman vidas”, afirmó el alcalde Zamora.

El 2024, 361 requerimientos ciudadanos fueron atendidos, reflejando una administración que escucha y responde. Actualmente, Cuenca vibra, respira, late, se transforma y se la siente; y todo con una visión de ciudad basada en la planificación responsable, la equidad y la acción concreta.

En la administración de Zamora, en dos años, de sus 101 propuestas del plan de trabajo, 85 y más, se reflejan en obras, servicios y políticas ejecutadas, Cuenca demuestra que cuando se gobierna con amor, los resultados se sienten.
En esta administración el cambio es visible, palpable, y sobre todo, participativo porque Cuenca se transforma con las voces  de los cuencanos y cuencanas.