22.05.2025
Ante el fuerte temporal invernal que afecta a diversos sectores del cantón, el equipo técnico y operativo de Obras Públicas está desplegado en zonas vulnerables para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Entre los puntos de intervención están la quebrada de Milchichig, en la calle Pulque, sector Miraflores; en El Valle en la zona de Cedillo-Baguanchi; en la Cdla. Los Eucaliptos, quebrada de Milchichig y en la Cda. Jaime Roldós en la calle Espumilla, durante esto dos años se atendieron emergencias en 50 zonas urbanas y 17 rurales.
El director de Obras Públicas, José Patiño, informó que en Cuenca, de acuerdo a los datos de la Dirección de Riesgos, existen 180 quebradas. En este 2025 existe un mayor incremento de emergencias en relación al 2023 que se atendió 20; mientras que en el 2024 fueron 15. En lo que va del año ya son 17. La Dirección cuenta con un rubro de 100.000 para atender emergencias.
Intervenciones
Agregó, que la quebrada de Milchichig es la que mayores problemas ocasionó en el barrio de Miraflores, en la calle Pulque. Los primeros días de abril se desbordó y ocasionó la ruptura del puente, esto hizo que los obreros e ingenieros de Obras Públicas construyan una pasarela peatonal provisional.
Actualmente se construye el puente de hormigón, que será de 10m de longitud y 10m de ancho, con dos carriles, con una inversión de USD 120.000, precisó, Patiño e indicó que se prevé que éste listo dentro para julio . Otro de los sectores afectados por la quebrada de Milchichig es en la Cdla. de Los Eucaliptos. Allí se realiza la limpieza y encausamiento, con la finalidad de evitar el desbordamiento
También se ejecutan labores en barrio conocido como Cedillo-Baguanchi, de El Valle. También se ejecutan tareas de mitigación y el personal de obras públicas trabaja al igual en la calle Espumilla de la Cdla. Jaime Roldós.
El Director de Obras Públicas, indicó que otro de los lugares críticos que se atendió es la quebrada de Balzay, en la Av. del Tejar, donde se estabilizó la zona y se construyó el muro de escollera, que al momento falta colocar el pavimento flexible.
Zonas de riesgo
Además, se intervinieron en la zona de Tepal en Santa Ana, donde retiraron 4.000 m3 de material y en La Floresta 200m3 donde se retiró el lodo de las casas y lamentablemente es imposible continuar con labores, por ser zona de riesgo, situación por lo que ni la maquinaria es posible que ingrese.
En el sector de Cochas de la parroquia rural de Paccha no se puede intervenir porque existe una falla activa en 8,24 hectáreas, correspondiente al área evacuada, y zona sin grietas visibles: 9,63 hectáreas. 14 viviendas fueron evacuadas al encontrarse dentro de la zona activa. El monitoreo en la zona es constante por parte de Gestión de Riesgos del Municipio de Cuenca.
Dato
La maquinaria de Obras Públicas también ha limpiado derrumbes en vías como Cuenca-Molleturo, Panamericana Norte, Turi, Nulti.