29.04.2025
Un total de 88 pacientes en situación de vulnerabilidad del cantón Cuenca y de la provincia del Azuay se benefician de cirugías gratuitas gracias a la ejecución de la iniciativa Healing Hands, una misión médica internacional que, a través de la cooperación interinstitucional, también entregará 70 prótesis mamarias externas de silicona y 110 sostenes pos mastectomía a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.
La iniciativa Healing Hands se gestó en marzo de 2024, tras un acercamiento de la oficina comercial de la India en Cuenca y del ex Embajador del Ecuador en la India, Héctor Cueva al GAD Municipal de Cuenca, planteando la posibilidad de unir esfuerzos para ofrecer atención médica gratuita. A partir de esta propuesta, diversas instituciones como la Clínica Santa Ana, la Fundación Reinas de Cuenca, el Hospital Municipal de la Mujer y el Niño, la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, el Consejo Cantonal de Salud, la Universidad de Cuenca y la Prefectura del Azuay se sumaron para hacer realidad este proyecto, logrando identificar a 406 personas como posibles beneficiarios.
Selección de beneficiarios
• Primer filtro: De los 406 inscritos, 326 usuarios fueron derivados al Hospital Municipal para un tamizaje médico.
• Segundo filtro: 150 pacientes fueron seleccionados para una nueva evaluación.
• Triaje final: El 8 de marzo de 2025, un equipo de avanzada de Healing Hands realizó la evaluación final en el CEM de la Universidad de Cuenca, seleccionando 88 pacientes para cirugía.
• Paralelamente, mediante una campaña organizada junto a SOLCA, IESS y FUPEC, se identificaron 55 mujeres beneficiarias de las prótesis mamarias.
Ejecución de la misión médica
Del 25 de abril al 3 de mayo de 2025, un equipo de 34 médicos voluntarios de Estados Unidos realizará 88 cirugías en Cuenca, entre ellas procedimientos para corregir labio leporino, hernias discales, entre otros. Esta misión representa una inversión en cooperación internacional superior a 300.000 dólares, destinada íntegramente a quienes más lo necesitan.
Una ciudad referente en salud
Cuenca ha sido reconocida por Numbeo como la mejor ciudad de América del Sur en calidad de vida, destacándose en clima, seguridad y sanidad. Desde la Alcaldía de Cuenca, se mantiene firme el compromiso con la salud pública, con proyectos como la construcción de tres hospitales rurales, el servicio de quimioterapia Oncosol que ha atendido a más de 59 pacientes, y campañas de detección temprana de cáncer de mama y cuello uterino que han llegado a más de 6.200 personas en el cantón.
Cooperación interinstitucional
Esta iniciativa es un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando en conjunto entre el sector público, privado, academia y cooperación internacional. Gracias al apoyo del GAD Municipal de Cuenca, a través de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, se cubren los gastos de hospedaje del equipo médico voluntario, reafirmando el compromiso con la solidaridad y el bienestar ciudadano.