Fecha de sesión
Orden
5
Dirigido a
Comisión de Urbanismo
Fecha de Oficio
Número de oficio
1529
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 18 de
abril del año en curso, al tratar el punto 5.1 del orden del día, relacionado
con la petición del Ing. JULIO IDROVO, tendente a conseguir que sea declarada
como vía pública la calle de retorno perteneciente a la lotización de su
propiedad, resolvió aprobar en todo su contenido el informe suscrito por los
presidentes de las Comisiones de Legislación, Fiscalización y Avalúos y
Catastros, de fecha 8 de marzo del presente, en el que se hacen constar las
siguientes conclusiones:
“a) De hecho se ha configurado una calle pública que, para que en el orden
formal tenga plena validez, merece ser aprobada por el Ilustre Concejo
Cantonal.
b) La configuración de las parcelas es defectuosa y en el orden técnico sería
conveniente su reestructuración, de así considerarlo la Secretaría General de
Planificación en la urbanización del Sr. Avila.
c) Con respecto a los derechos del Ing. Idrovo, la Municipalidad debe emitir
los títulos de crédito respectivos, por los beneficios de infraestructura y los
de apertura de vía que corresponda; debiendo por lo tanto una vez ejecutadas
las obras, emitir los títulos de crédito pertinentes, de acuerdo a la Ordenanza
de Contribución Especial de Mejoras.
d) Es necesario suscribir un convenio con el Ing. Idrovo para que la
Municipalidad con la recuperación que haga de los valores invertidos,
distribuya equitativamente las cargas que este ordenamiento y proceso de
aprobación irregular ha concretado. Por la apertura de la vía en la parte
correspondiente al valor del terreno, debe ser pagado por el Urbanizador
beneficiado, Sr. Rodrigo Avila, descontándose el 5% de aporte obligatorio con
el que debe contribuir el Ing. Idrovo. Con respecto a las obras de
infraestructura que deban ejecutarse, la contribución de mejoras deberá hacerse
a prorrata del conjunto de lotes beneficiados, de acuerdo a las determinaciones
de la Ordenanza General de Contribución de Mejoras”.
Adicionalmente la Corporación Edilicia formuló las siguientes recomendaciones:
a) Que por tratarse de una cuestión de orden técnico, la Secretaría General de
Planificación, estudie la posibilidad de una reestructuración parcelaria o la
determinación exacta de las vías en la urbanización del Sr. Avila;
b) Que la Sindicatura Municipal desarrolle un proyecto de convenio para ser
aplicado en casos como el presentado y otros análogos, en el que se hagan
constar los mecanismos para el cobro a través de la aplicación de la Ordenanza
de Contribución Especial de Mejoras; y,
c) Que se incorpore a la normativa municipal vigente, formas de control más
adecuadas para establecer las responsabilidades de los profesionales.