Fecha de sesión
Orden
13
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
1761
Para los fines pertinentes comunico a usted que, el Ilustre Concejo Cantonal, en sesión ordinaria celebrada el día miércoles 21 de marzo del 2007, al tratar el punto 13 del orden del día, acogiendo la recomendación de la Comisión de Urbanismo del 23 de febrero del 2007, resolvió, aprobar el proyecto de distribuidor de tránsito en la AV. 1ro. DE MAYO y AV. DE LAS AMERICAS, que en lo principal dice:
“... El proyecto ha sido elaborado con la finalidad de brindar mayor seguridad a los usuarios de estas vías debido a que existe un alto porcentaje de accidentes de tránsito en dicho cruce, motivo por el cual es imprescindible implementar un sistema de semaforización y obras complementarias.
La Av. de las Américas es una vía del sistema fundamental de vías de la ciudad que paulatinamente ha ido perdiendo su jerarquía al estructurarse paulatinamente intersecciones a lo largo de la misma sin el correspondiente tratamiento.
La aprobación por parte del I. Concejo Cantonal del ensanchamiento de la Av. 1 de Mayo posibilitará el incremento de la densidad población y consolidación de la zona occidental de la ciudad, específicamente del área comprendida entre la Av. de las Américas y el sector denominado “Misicata”, en el cual se encuentra aprobados varios conjuntos habitacionales.
Los usos de suelo ubicados junto a esta intersección responden fundamentalmente a vivienda y áreas verdes (márgenes de protección del río Yanuncay), elementos que no inciden en el funcionamiento de esta intersección.
La propuesta planteada contempla la implementación de un distribuidor a nivel con un sistema de semaforización que se complementa con señalización y elementos canalizadores para la circulación de vehículos, estableciendo áreas para circulación peatonal.
El proyecto contempla el alargamiento del parterre central de la Av. de las Américas en virtud del máximo permisible debido a los radios de giro establecidos para el funcionamiento de la intersección.
Se ha generado isletas en las cuatro esquinas de las intersecciones, que además de facilitadores de tránsito servirán como zonas de protección para el peatón por la distancia de recorrido.
Debido a la presencia de giros izquierdos la ubicación de los pasos peatonales permitirá que los mismos funcionen como zonas seguras para el peatón.
Es preciso especificar que los incrementos de densidad poblacional representarán a mediano plazo la necesidad de implementar una nueva solución en función de un estudio detallado de movilidad y tránsito para el sector, elementos que deberán ser coordinados con la Unidad a su cargo.
La alternativa planteada por parte de la Unidad Municipal de Tránsito y Transporte brindará una solución al problema vehicular que se ha generado en la zona con un periodo de vida útil relativamente corto, por lo que la SEGEPLAN observando que las características de la intervención no representan mayores erogaciones para su implementación, así como que no se generan afectaciones a particulares considera factible proceder con la construcción de dicha obra, actuación que deberá realizarse en coordinación con la Dirección de Control Municipal para que efectúe los diseños de un intercambiador de tránsito a largo plazo por parte de la UMT...”