29.04.2025
El día de hoy y con un amplio recorrido se llevó a cabo la reunión "Círculo de Mujeres", que tiene como objetivo brindar un espacio seguro y horizontal para la reflexión, el autocuidado y la sanación emocional de las mujeres. Evento preparado por la Coordinación de Equidad Social y Género y la Dirección de Desarrollo Social y Productivo, las actividades dieron inicio en la Plaza de las Flores y continuaron en la Casa de la Mujer con la participación de 70 asistentes.
El Alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, se unió a esta iniciativa como promotor de acciones a favor de la erradicación de la violencia de género. En su intervención, Zamora destacó la importancia de crear espacios donde las mujeres puedan compartir sus experiencias y encontrar apoyo mutuo. "Es fundamental que trabajemos juntos para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia", afirmó el Alcalde.
La actriz y Embajadora Global de las Naciones Unidas para la Iniciativa Spotlight, Cecilia Suárez, también estuvo presente. Suárez, reconocida por su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y niñas, compartirá su experiencia y reflexiones sobre el empoderamiento femenino. "Es un honor ser parte de este círculo, donde cada voz cuenta y cada historia importa", además felicitó a Cuenca y su Alcalde por todas estas iniciativas para empoderar a las mujeres.
Los temas abordados en el círculo incluyeron el autocuidado, la sanación emocional y la creatividad como herramientas de expresión y sanación. Este evento no solo busca empoderar a las mujeres, sino también fomentar un sentido de comunidad y apoyo entre ellas.
Dato:
Para el año 2024, se ha invertido 2 millones de dólares en comparación con los 1.5 millones en 2022 y 1.8 millones en 2023.
- Sensibilización y capacitación: Más de 3.157 personas capacitadas en derechos sexuales y reproductivos y prevención de la violencia.
- Empoderamiento económico: Implementación de Cajas de Ahorro y Crédito Solidarias, beneficiando a 69 mujeres.
- Atención integral: Fortalecimiento de la "Casa de la Mujer" y creación del "Fondo Violeta" para atención legal y psicológica a víctimas de violencia.
- Prevención en la Juventud: Proyecto educativo "Noviazgo sin violencia" y Encuentro Nacional de Juventudes.
- Fortalecimiento de redes