29.04.2025
Con la entrega oficial del Nodo Ricaurte, mujeres de Nulti, Llacao, Ricaurte, Octavio Cordero Palacios y Sidcay se benefician desde hoy con atención médica, psicológica y jurídica.
El Fondo Violeta de Cuenca representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género en el cantón Cuenca. Esta iniciativa, financiada por el Municipio de Cuenca y ejecutada en colaboración con la Universidad de Cuenca y el Hospital de la Mujer y el Niño, brinda servicios integrales y gratuitos a mujeres víctimas de violencia y sus familias.
Se combina servicios de salud mental y legal para ofrecer una atención integral a las víctimas priorizando las zonas rurales, donde los índices de violencia de género suelen ser más altos.
Las parroquias con la apertura del Fondo Violeta son: Ricaurte, Nulti, Llacao, Octavio Cordero Palacios y Sidcay con el objetivo de erradicar la violencia de género con la coordinación de los presidentes de los GAD Parroquiales y otras entidades ubicadas en el territorio.
El servicio de salud mental de las víctimas y sus familias, con terapias y apoyo psicológico especializado, garantiza la asesoría y representación legal a las víctimas, lo cual es fundamental para empoderarlas y hacer valer sus derechos.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora dijo que este proyecto contribuye a reducir los índices de violencia de género en el cantón de Cuenca, sobre todo en las parroquias para construir sociedades más justas y equitativas. Resaltó que esta problemática, arraigada en patrones culturales y sociales, requiere de un enfoque integral que involucre a todos los actores de la comunidad: gobierno, instituciones, organizaciones sociales y ciudadanía en general.
El presidente de la junta parroquial de Ricaurte, Josué Bravo, añadió que el trabajo del Alcalde con respecto a la erradicación de la violencia es fundamental y está cumpliendo su compromiso en las parroquias, a través de un servicio que ayuda a la población más vulnerable.
DATOS
• USD 107.108,16 se asigna a la salud mental de las víctimas directas e indirectas de violencia, femicidio o muerte violenta, a través de atención integral especializada en el área rural del cantón Cuenca con la colaboración del Hospital de la Mujer y el Niño y USD 101.625, para garantizar que las mujeres víctimas de violencia, así como los hijos e hijas de madres víctimas de femicidio o muerte violenta del cantón Cuenca, accedan a la justicia, a través de asistencia y acompañamiento legal (asesoría y representación jurídica) con la colaboración de la Universidad de Cuenca.
Varias personas serán beneficiadas de los procesos de sensibilización y capacitación.