Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

8. Conocimiento y resolución sobre el trámite de SUSPENSION DE TRAMITES REFERIDOS A ACTUACIONES URBANISTICAS, ASI COMO INTERVENCIONES DE CUALQUIER NATURALEZA, POR 6 MESES, EN EL SECTOR EL TABLON DE PATAMARCA. Se conocerá el acta de la Comisión de Urbanism

Fecha de sesión
Orden
8
Dirigido a
Arquitecta
Daniela Balarezo,
DIRECTORA DE PLANIFICACION
Fecha de Oficio
Número de oficio
1266

El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el jueves 19 de abril de 2012, al tratar el punto 8 del orden del día, resolvió aprobar el trámite de SUSPENSION DE TRAMITES REFERIDOS A ACTUACIONES URBANISTICAS, ASI COMO INTERVENCIONES DE CUALQUIER NATURALEZA, POR 6 MESES, EN EL SECTOR CARMEN DEL GUZHO Y DE UN AÑO PARA EL SECTOR DE TABLON DE PATAMARCA.

 

DELIMITACION DE AREAS DESTINADAS PARA LA SUSPENSION DE ACTUACIONES URBANISTICAS:

 

ZONA SUR – OESTE:  CARMEN DE GUZHO

 

Alineándose a la densificación propuesta dentro de los objetivos del Plan Cantonal, y del Plan de Acciones Inmediatas:  Etapa I, Zona Oeste; se evidenció aún más la necesidad de generar un área que la cobertura a la zona a densificarse, que al momento no cuenta con este tipo de equipamiento.

 

La implementación de un Parque Urbano en la zona Suroeste, dentro del Límite Urbano de la ciudad de Cuenca, misma que solventará la carencia de grandes espacios públicos y permitirían la realización de actividades recreativas y de esparcimiento para toda la zona sur – oeste, se identificaron los pocos espacios verdes existentes, conjuntamente con las márgenes de protección, y tras el análisis correspondiente por arte de esta Dependencia se pudo concluir que en el Sector de Carmen Guzho Bajo, por su condición de área inundable y por ende no urbanizable, se ha respetado el margen de protección hacia el río Tarqui, conformándose áreas que permitirían la generación de un gran espacio público para la ciudad de Cuenca, constituyéndose estas en la última área urbana de gran cabida y con potencial para este servicio. 

 

Al momento para el sector de Carmen de Guzho, se encuentra vigente el PLAN PARCIAL DE URBANISMO DEL SECTOR CARMEN DE GUZHO BAJO, conocido y aprobado el 28 de diciembre de 2000, PAU % 7, para el cual se ha determinado como uso de Suelo principal “Agrícola” para el sector S1, vivienda para el sector S2, para el S3 y S4 el Uso Principal está destinado a Área Verde.

 

El área propuesta para la implementación de un Parque Urbano tiene una cavidad de 30.60 Ha. De las cuales 13.47 Ha corresponden a Area Verde Municipal, y se afectarían 17.12 Ha en su mayoría no urbanizables lo que facilitaría su adquisición ya que su condición implica un coste considerablemente inferior a sus similares urbanizables.

 

Es necesario especificar que la Dirección de Planificación se encuentra desarrollando el Plan de Acciones Inmediatas, cuyo objetivo en su primera etapa es la densificación de la Zona Oeste, iniciándose por el Sector de Planeamiento O-20, mismo que incrementaría su capacidad de acogida entre un 500 y 900 % albergando a futuro a una población significativa, que tendrá que contar con un espacio público que permita la realización de las diferentes actividades recreativas.

 

EL TABLON DE PATAMARCA

 

Así también al analizar la zona Norte de la Ciudad de Cuenca se evidencia que el parque Miraflores paulatinamente se toma insuficiente para atender la creciente población, hecho que podría alcanzar un nivel crítico cuando el proyecto como Bemaní se consoliden, implicando el asentamiento simultáneo de miles de personas.

 

Al poseer la I. Municipalidad de Cuenca una considerable extensión de terreno en la zona del tablón y considerando las existencias de áreas vulnerables que deben ser protegidas en la zona, se constituye como emplazamiento óptimo para la cobertura de la parte norte de la ciudad, llegando a conformar un sistema verde en conjunto con el parque Miraflores y el cerro Yanacauri.

 

Es importante indicar que el sector donde se emplaza la propuesta engloba las áreas del Tablón, Nuestra Casa, El Rosal, Urbanización La Libertad, La Calzada Victoria Alto, La Victoria, Tablón Chico, Terrenos de la Familia Eljuri, Cajaloma, Los Trigales, Las Orquídeas; y considerando el crecimiento acelerado de la ciudad, la contaminación por gases emanados por el Parque Industrial, la falta de espacios verdes públicos  y la existencia en este sector existen espacios cuya topografía corresponden a Suelo no Urbanizables por limitaciones Topográficas y zonas de terrenos inestables, mismo que deberían ser destinadas a espacios verdes, pero en los que al momento se están emplazando viviendas, algunas de ellas ya catalogadas como inhabitables debido a la evidencia que la inestabilidad existente y la alta vulnerabilidad del áreas que se ve incrementada por el grado de consolidación que tienen ciertos sectores, en donde es necesario impedir el incremento de cargas generadas por las edificaciones nuevas.

 

La generación del parque en el Tablón impulsará la ocupación de las áreas circundantes, por lo que se vuelve imprescindible establecer una planificación que regula las actuaciones sobre el área de influencia, habiéndose delimitado un polígono que comprende un área de 321 Ha. Para el efecto.

 

En función de lo expuesto se suspende los trámites referidos a actuaciones urbanísticas, así como intervenciones de cualquier naturaleza en los sectores determinados para los estudios necesarios, mismos que permitirán un correcto de las propuestas, por un tiempo determinado de  mínimo 6 meses y máximo 1 año para realizar la planificación y aprobación final de la propuesta.