Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

2. Conocimiento y resolución respecto al Acuerdo Ministerial 154-12 del Ministerio de Educación, en el que se conforma el Distrito Educativo Intercultural y Bilingüe Balao – Naranjal, con instituciones educativas de la Provincia del Azuay y el Cantón Cuen

Fecha de sesión
Orden
2
Dirigido a
Dr. Tarquino Orellana
PRESIDENTE DE LA COMISION
DE LIMITES
Arq. Mónica Quezada
SECRETARIA DE PLANEAMIENTO
Fecha de Oficio
Número de oficio
981

el Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el viernes 23 de marzo de 2012, al tratar el punto 2 del orden del día, luego de conocer el  Acuerdo Ministerial 154-12 del Ministerio de Educación, en el que se conforma el Distrito Educativo Intercultural y Bilingüe Balao – Naranjal, con instituciones educativas de la Provincia del Azuay y el Cantón Cuenca; tomó la siguiente resolución:

 

Que la Comisión de Límites proponga una estrategia o agenda de trabajo que contemple entre otras las siguientes:

  1. Fortalecer a la Comisión Especial del Límites del Concejo Municipal, mediante la incorporación de la Sindicatura Municipal; Direcciones de: Descentralización; Avalúos, Catastros y Estadísticas y; Dirección  de Desarrollo Social .
  2.  Buscar una estrategia conjunta con la Cámara Provincial para establecer una salida coordinada de ser posible. 
  3. Solicitar al Ministro del Interior una reunión con los Prefectos de las Provincias el Guayas y Azuay, Alcaldes de los Cantones de Balao, Naranjal y, Camilo Ponce Enríquez, con la finalidad de llegar a un convenio en el cual cada autoridad se comprometa a detener toda acción que implique presión o enfrentamiento en contra de los pobladores de las zonas en conflicto hasta la promulgación de la ley.
  4. Continuar y fortalecer el apoyo y respaldo a todos los habitantes de las comunidades costaneras de la parroquia Molleturo que se encuentran en conflicto limítrofe.
  5. Realizar un análisis jurídico de la ley existente sobre conflicto de límites.
  6. Que se realicen 3 comunicados: al Presidente de la Asamblea que exhorte a las diferentes autoridades que no se tome ninguna resolución hasta que no se apruebe la ley; al Presidente de la República disponga que la CELIR revise y rectifique las limitaciones geográficas y en base de los estudios preparados y presentados por la Municipalidad de Cuenca y;  que solicite que las carteras de estado no interfieran en aspectos de límites hasta la expedición de la ley y;  al Prefecto del Azuay para que las comisiones política y técnica continúen con el trabajo para la resolución de este conflicto.