29.04.2025
El Municipio de Cuenca a través de la Dirección de Obras Públicas ejecuta medidas preventivas en 14 zonas de Cuenca, que contribuyan a contrarrestar los efectos a causa de la llegada del Fenómeno de El Niño, que se prevé para noviembre próximo, informó el Director de Obras Públicas, José Patiño y se determinó bajo una planificación los siguientes sectores que requieren mayor atención.
Molleturo
En la parroquia Molleturo, se interviene en Luz y Guía, en el río Plátano, río Frío y río Jagua. Desde junio pasado empezaron las labores de encausamiento y protección de los márgenes del río, con la finalidad que la creciente de los ríos no provoque inundaciones y daños a la población.
Ríos
Al igual se ejecuta la limpieza, encauzamiento y protección de los márgenes de los ríos como son: río Cuenca (Ucubamba), río Tarqui (frente al circo social), río Machángara (sector Ochoa León y urbanización de los Portones), río Yanuncay (Av. 1 de Mayo sector puente de Misicata).
Quebradas
Las tareas de prevención también se efectúan en las quebradas como son: en la parroquia Baños, en la quebrada Zhinin. Al igual en el sector de camino a Racar en la quebrada barrio Los Tubos, en la quebrada Calicanto ubicada por la calle Molino y Av. Américas y en la quebrada de Visorrey en Uncovía.
Zona de Riesgo
El Director de Obras Públicas, precisó que en el barrio Los Pinos Altos, se ejecutan tareas de mitigación, se retiró hasta el momento 3.500m3 construyendo muros, haciendo terrazas y al final se implementará una capa vegetal. También en Lazareto junto a la iglesia Mariano Estrella, se efectúan labores de mitigación.
Dato
.
La Dirección de Obras Públicas también ejecuta el mantenimiento de lastre de vías del sector rural como El Valle, San Antonio de Chaucha, Paccha, entre otras.