29.04.2025
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, participó del VI Congreso “Smart City Ecuador 2023”; evento cumplido este martes 20 de junio en Quito-Ecuador, que busca potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las Ciudades Inteligentes en el Ecuador y el Mundo.
El evento reúne a socios estratégicos, autoridades del sector público y la empresa privada a una sesión para el intercambio de experiencias, identificación de nuevas tendencias en tecnología, sostenibilidad, movilidad, políticas públicas y sus oportunidades para determinar herramientas que permitan abordar los desafíos actuales y permitan hacer las ciudades más sostenibles y habitables.
En el evento participan ministros de Estado, representantes de empresas y autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Bajo estos parámetros, el Alcalde Zamora dijo que Cuenca, como Ciudad Intermedia, tiene una oportunidad única para el desarrollo de capacidades, estrategias y planes enmarcados en el desarrollo urbano sostenible y su vínculo con los avances tecnológicos y las facilidades informáticas para sus habitantes.
Desafíos
“Cuenca cuenta con iniciativas tecnológicas y de desarrollo urbano y sostenible”, indicó el Alcalde; además que se promueven el camino para fortalecerse como “Smart City”, (Ciudad Inteligente); con acciones y proyectos como: Plan de Electromovilidad, Democratización de acceso a la información y planificación urbana en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca.
En Movilidad Sostenible, la Municipalidad de Cuenca ha enfocado sus esfuerzos en promover alternativas sostenibles y mejorar los sistemas de transporte, esto con el fin de contar con una ciudad ambientalmente comprometida con la implementación de proyectos que garantizan un futuro de equidad social, sostenibilidad ambiental y prosperidad económica.
Esto permitió que la ciudad obtenga reconocimientos como: Certificación “BikeFriendly” (reconocimiento a la ciudad por considerarse amigable con el ciclista); “Streets for Kids”(asesoría para entornos escolares seguros); facilidades para realizar gestiones municipales en aplicaciones y sitios en línea, más de 600 puntos de internet gratuitos distribuidos por toda la ciudad, y recursos no reembolsables para estudios e implementación del proyectos como el “Centro Histórico Bajo en Emisiones” por más de 25 millones de dólares.
Felipe Ochoa, director de Relaciones Internacionales y Cooperación, informó que esta iniciativa, posiciona a Cuenca sobre los avances tecnológicos en materias de “Smart City”, además que fortalece su participación en otras redes internacionales de ciudades como WeGO (Organización Mundial de Ciudades Inteligentes) a la que Cuenca aplicará para ser sede de la Secretaría Regional de América Latina 2023-2028.
DATOS:
Entre las 101 propuestas de trabajo del Alcalde Cristian Zamora, hay iniciativas que aportan para que la ciudadanía tenga acceso a la tecnología.
PROPUESTA 03. Laptops para bachilleres.
PROPUESTA 83. Internet en Centros de Salud Pública.
PROPUESTA 100. Tarjetas electrónicas para autobuses.
PROPUESTA 98. Puntos Seguros