Paola Flores Jaramillo
CONCEJALA DE CUENCA
De mi consideración:
Para los fines consiguientes, comunico a usted que, el Concejo Cantonal en Sesión Ordinaria celebrada el jueves 14 de enero de 2016, al tratar el punto 7 del orden del día, aprobó la Declaratoria del 2016 como “El año de la prevención de la violencia de género”.
Adjunto al presente encontrará un ejemplar de dicha declaratoria, en la cual se incluye el numeral 3, el mismo que fue aprobado por los Señores Concejales durante la sesión.
EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE CUENCA
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo con la “Ordenanza que establece las políticas para prevenir y erradicar la Violencia de Género en el ámbito público y privado del Cantón” en su artículo 1., la Municipalidad de Cuenca considera a la violencia de género en el ámbito público y privado, como un problema social, político, de salud pública, de seguridad ciudadana y una violación a los derechos humanos en cuya solución está comprometido;
Que, en sesión del I. Concejo Cantonal, celebrada el 25 de Noviembre de 2015, se dio a conocer los avances de los planes y programas ejecutados por la Municipalidad para la erradicación y prevención de la violencia de género en el ámbito público y privado;
Que, para el período 2015-2016, se ha diseñado la Campaña “Mira y Actúa: la vida sin violencia para las mujeres es un derecho humano”; y,
Que, es necesario profundizar y fortalecer acciones en cumplimiento de la Ordenanza referida y del Plan Cantonal de Erradicación de Violencia de Género e Intrafamiliar.
RESUELVE:
- Declarar al 2016 como el “Año de Prevención de la Violencia de Género en el Cantón” fortaleciendo el mensaje de construcción de una sociedad más justa, sin perjuicio de trabajar en los ejes de protección y atención y restitución de derechos que contempla el Plan Cantonal de Erradicación de Violencia;
- Sumar a la campaña “Mira y Actúa: la vida sin violencia para las mujeres es un derecho humano” a la Corporación Municipal y, fortalecer con las y los servidores municipales, procesos de sensibilización sobre la problemática de las violencias de género; y,
- Apoyar la iniciativa de “Ciudades Seguras para mujeres y niñas” para que pueda la Jefatura de Género y la Dirección de Desarrollo Social trabajar conjuntamente con ONU Mujeres, para esta campaña y proyecto.
Cuenca, 14 de enero de 2016
CPA. Ruth Caldas Arias,
VICEALCALDESA DE CUENCA
LOS CONCEJALES
Dr. Marco Ávila Rodas Dr. Xavier Barrera Vidal Lcda. Gabriela Brito Andrade Econ. Martha Castro Espinoza Sra. Paola Flores Jaramillo Dra. Narcisa Gordillo Cárdena Sra. Eulalia Cobos Dra. Norma Illares Muñoz Tnlg. Carolina Martínez Ávila Dr. Felipe Camacho Pauta Dr. Carlos Orellana Barros Lcdo. Lauro Pesántez Maxi Mgs. Monserrath Tello Astudillo Cristian Zamora Matute, Ph.D
Dr. Simón Valdivieso Vintimilla,
SECRETARIO DEL CONCEJO CANTONAL