Esteban Marcelo Orellana
DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACION
Para los fines consiguientes, comunico a usted que, el Concejo Cantonal en Sesión Extraordinaria celebrada el miércoles 16 de marzo de 2016, al tratar el punto 21 del Orden del Día, luego de conocer el Acta de la Comisión de Urbanismo del 23 de febrero de 2016, resolvió aprobar la “RECONSIDERACIÓN DE DETERMINANTES ADICIONALES PARA LOS PREDIOS EMPLAZADOS CON FRENTE AL RIO TOMEBAMBA, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LA CALLE PIO XII Y LA CALLE LOS MANZANEROS”, acogiendo favorablemente lo planteado por la Dirección de Planificación respecto a la propuesta presentada.
Al respecto me permito indicar:
Que como se indica en el informe técnico adjunto al oficio N° DP-2043-2015, una vez que se realizó el análisis urbanístico del sector, se determinó la necesidad de delimitar un área de actuación que conlleve a homogenizar el paisaje construido en los predios adyacentes al margen de protección del Rio Tomebamba.
De esta manera, en base a que la configuración actual de los lotes emplazados con frente a la Av. Paseo Tres de Noviembre, tramo comprendido entre la calle Pio XII y la Calle Los Manzaneros, demarcan una clara configuración irregular, al encontrarnos con edificaciones que van desde los 2 pisos hasta los 9 pisos en algunos casos, se consideró factible el plantear una propuesta de reconsideración de determinantes para estos predios que se hallen comprendidos parcial o totalmente dentro de la margen de 50 mts del Rio Tomebamba. Aquí vale indicar que el tramo en estudio se emplaza actualmente dentro de TRES SECTORES DE PLANEAMIENTO que son el sector N-1; N-1A; y, S-22, razón por la cual independientemente de, en qué se sector de planeamiento se encuentren los lotes frentistas al Rio Tomebamba, lo que busca la propuesta de reconsideración de determinantes, es generar que estos alcancen la altura máxima que el sector de planeamiento les permita, haciendo uso para esto de retranqueos continuos de 3 metros a partir del 5to piso.
Finalmente me permito acotar que actualmente al Área Urbana de Cuenca se encuentra dividida en más de 190 sectores de planeamiento, lo cual ha dificultado la gestión y administración del uso de suelo en la ciudad, al encontrarnos con diferencias mínimas entre las determinantes de uso y ocupación del suelo entre los sector de planeamiento adyacentes el uno del otro; por tal razón dentro de los lineamientos del nuevo Plan de Ordenamiento Urbano de Cuenca se encuentra el disminuir considerablemente el número de sectores para establecer las nuevas determinaciones de uso y ocupación del suelo dentro de la ciudad, manejando para esto rangos más generales
Propuesta.
Del análisis realizado se desprende la necesidad de plantear por parte de esta Dependencia una actuación urbanística que permita homogenizar la configuración actual del tramo en estudio en cuanto a la altura de las edificaciones emplazadas con frente a la Av. Tres de Noviembre, teniendo en consideración además que la distancia entre las edificaciones emplazadas con frente a las vías marginales al Rio Tomebamba, oscila entre los 80 y 100 mts, hecho que coadyuva a que el incremento gradual de la altura de las edificaciones, se asimile de tal manera de que el mismo no genere impacto visual alguno.
Para esto se propone que las edificaciones a emplazarse en estos lotes, y cuyas dimensiones de superficie y frente, cumplan con las dimensiones mínimas establecidas para edificaciones con alturas superiores a los 4 pisos, de acuerdo al sector de planeamiento en donde se emplacen; éstas lo puedan hacer siempre y cuando alcancen dichas alturas retranqueándose 3 metros adicionales hacia el retiro frontal a partir del 5to piso consecutivamente; así como podemos observar en el gráfico siguiente, correspondiente al corte transversal del tramo en estudio.