Esteban Marcelo Orellana
DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACION
Para los fines consiguientes, comunico a usted que, el Concejo Cantonal en Sesión Extraordinaria celebrada el miércoles 16 de marzo de 2016, al tratar el punto 11 del Orden del Día, luego de conocer el Acta de la Comisión de Urbanismo del 02 de febrero de 2016, resolvió aprobar la “PLANIFICACIÓN DE LAS VIAS PROLONGACIÓN DE LA CALLE ZENÓN, Y VIA SIN NOMBRE UBICADA EN EL SECTOR DEL HOSPITAL MARIANO ESTRELLA”.
Considerando que es necesaria la planificación del sector y especialmente el diseño de vías para dar acceso a los moradores del sector de Pumayunga Bajo Y Tierras Coloradas; la Dirección de Planificación dentro de las competencias exclusivas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cuenca que establece: “Planificar y construir la vialidad urbana”, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 55 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, así como de conformidad con el Art. 264 de la Constitución de la República del Ecuador.
PROPUESTA.-
Se realizaron dos propuestas mismas que fueron analizadas por varias Direcciones del GAD Municipal, entre ellas la Dirección de Gestión de Riesgos, Dirección de Obras Públicas, Dirección de Descentralización y la Dirección Planificación, validando la propuesta número uno, como la más adecuada técnicamente en virtud de que ésta se adapta de mejor manera a la topografía y geología del sector; cabe indicar que esta planificación fue socializada con los representantes de los Barrios beneficiados.
OBJETIVOS:
- Conseguir una conectividad adecuada entre el sector del Hospital Mariano Estrella con los sectores de Pumayunga y Tierras Coloradas.
- Mejorar las condiciones de accesibilidad de los habitantes del sector adyacente al Hospital Mariano Estrella, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes.
La vía local propuesta tiene una longitud de intervención de 110 metros con una sección de 9,00 m., y une la calle Zenón con la vía que conduce hacia Tierras Coloradas, en este tramo se tendrá que construir un puente de 20mts de luz sobre la quebrada Milchichig; toda la vía se encuentra diseñada ocupando el área verde de margen de protección de la quebrada de Milchichig, misma que es de propiedad Municipal, este diseño respeta la infraestructura recreativa existente en el sector , en la que es imprescindible reencausar la quebrada a su estado original (año 2000).
El otro tramo de vía propuesta une el sector de Pumayunga tiene una sección de 9mts. y una longitud de 85mts. en la cual se prevé la construcción de un puente de 20mts de luz, esta atraviesa un predio de carácter particular mismo que actualmente conforme la planificación vigente está destinado como margen de protección de la quebrada.
El diseño también establece una vía peatonal marginal a la quebrada de Milchichig cuya sección es de 3mts con una longitud de 85mts., la cual se integrará paisajísticamente al sector, generando espacios de contemplación, descanso y recreación pasiva.