PARA ACTAS
El Ilustre Concejo Cantonal en Sesión Extraordinaria celebrada el martes 06 de junio de 2017, al tratar el punto único del orden del día, sobre la“Declaratoria al 2017 como el Año de la Cultura”, resolvió adoptar la siguiente resolución:
RESOLUCIÓN
“AÑO DE LA CULTURA”
EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL
CONSIDERANDO:
Que la Constitución de la República, en el artículo 21, establece que las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural, a decidir sobre su pertenencia a una o varias comunidades culturales y a expresar dichas elecciones; a la libertad estética; a conocer la memoria histórica de sus culturas y a acceder a su patrimonio cultural, a difundir sus propias expresiones culturales y tener acceso a expresiones culturales diversas;
Que la Constitución de la República, en el artículo 22, establece que las personas tienen derecho a desarrollar su capacidad creativa, al ejercicio digno y sostenido de las actividades culturales y artísticas, y a beneficiarse de la protección de los derechos morales y patrimoniales que les correspondan por las producciones científicas, literarias o artísticas de su autoría;
Que la Constitución de la República, en el artículo 23, establece que las personas tienen derecho a acceder y participar del espacio público como ámbito de deliberación, intercambio cultural, cohesión social y promoción de la igualdad en la diversidad. El derecho a difundir en el espacio público las propias expresiones culturales se ejercerá sin más limitaciones que las que establezca la ley, con sujeción a los principios constitucionales;
Que el artículo 5 de la Ley Orgánica de Cultura establece derechos culturales de las y los ciudadanos, entre ellos identidad cultural, protección de los saberes ancestrales y diálogo intercultural, memoria social, libertad de creación, acceso a los bienes y servicios culturales y patrimoniales, formación en artes, cultura y patrimonio, uso, acceso y disfrute del espacio público, derecho a disponer de servicios culturales públicos;
Que el artículo 24 de la Ley Orgánica de Cultura manda que los gobiernos autónomos descentralizados municipales, en el marco de sus competencias, forman parte del Sistema Nacional de Cultura y de sus dos subsistemas denominados de la Memoria Social y el Patrimonio Cultural y de las Artes e Innovación;
Que el artículo 98 de la Ley Orgánica de Cultura establece que los gobiernos autónomos descentralizados municipales que tienen la competencia exclusiva sobre la gestión de mantenimiento, preservación y difusión del patrimonio cultural, se encargarán de planificar, presupuestar, financiar y otorgar de manera regular los recursos necesarios, así como realizar planes, programas y proyectos locales para el efecto;
Que el artículo 4 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, establece entre los fines de los gobiernos autónomos descentralizados: “e) La protección y promoción de la diversidad cultural y el respeto a sus espacios de generación e intercambio; la recuperación, preservación y desarrollo de la memoria social y el patrimonio cultural”;
Que el artículo 54 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, establece entre las funciones del gobierno autónomo descentralizado municipal: “q) Promover y patrocinar las culturas, las artes, actividades deportivas y recreativas en beneficio de la colectividad del cantón”;
Que el artículo 55 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, establece entre las competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal: “h) Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines”;
Que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca forma parte del Programa Internacional Ciudades Piloto que, asimismo, tiene por objeto convertir a la cultura en un eje de desarrollo sostenible, a través de la implementación de la “Agenda 21 de la Cultura” y “Cultura 21 Acciones” en las políticas municipales;
Que el 16 de octubre de 2016 en la ciudad de Quito, en el marco de la Segunda Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, reunidos en la Tercera Conferencia de la ONU sobre vivienda, desarrollo urbano y sostenible – HÁBITAT III, los gobiernos locales y regionales se comprometieron a integrar a la cultura como el cuarto pilar del desarrollo sostenible y fomentar el patrimonio cultural, la creatividad, la diversidad y la convivencia pacífica;
Que la Ciudad de Cuenca desde agosto de 2016 forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), que a través de la Carta de Ciudades Educadoras tiene por objetivo el impulso educativo en las ciudades;
Que la Ciudad de Cuenca desde agosto de 2015 es parte de la Liga de Ciudades Históricas que resalta el valor patrimonial y artístico del Centro Histórico;
Que el 4 de diciembre de 1999, el Comité de Patrimonio Mundial, inscribió al Centro Histórico de Cuenca en la lista de Bienes de Valor Universal Excepcional y declaró a Santa Ana de los Ríos de Cuenca como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, por cumplir con los criterios 2, 4 y 5 de la Convención de Patrimonio Mundial;
Que el cantón Cuenca tiene un legado histórico proveniente del asentamiento de varias culturas que han ocupado este territorio por más de 3500 años y cuyas expresiones al igual que sus valores se deben preservar, conservar y difundir;
Que en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca tiene por objetivo el generar las condiciones para que la cultura sea potenciada y se constituya en un eje del desarrollo y prosperidad del cantón.
Que desde la Dirección Municipal de Cultura se ha creado un plan de trabajo para integrar a la cultura como pilar fundamental del desarrollo sostenible y fomentar el patrimonio cultural, la creatividad, la diversidad y la convivencia pacífica; e implementar la “Agenda 21 de la Cultura” y “Cultura 21 Acciones” en las políticas municipales durante los años 2017 y 2018; para lo cual se requiere un trabajo coordinado, transversal y horizontal de la Corporación Municipal;
En uso de sus atribuciones:
RESUELVE:
1. Declarar como el “Año de la Cultura” de junio de 2017 a junio de 2018 para que progresivamente se convierta en un Eje de Desarrollo Sostenible del cantón Cuenca con el objetivo de establecer y fortalecer las políticas culturales que se constituyen en referente para las instituciones que canalizan la creatividad de lo estético y lo antropológico como los estilos colectivos de vida de la población cuencana, como un medio que garantiza el pleno ejercicio de los derechos culturales.
2. Comprometer a la Corporación Municipal para la colaboración e integración en el efectivo cumplimiento del plan de trabajo a implementarse desde la Dirección Municipal de Cultura como parte del Programa Internacional “Ciudades Piloto” de la organización internacional de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), cuya estrategia es convertir la Cultura en el cuarto eje de desarrollo sostenible.
3. Convocar a gremios, asociaciones, organizaciones, barrios, parroquias y en general a toda la colectividad cuencana a participar activamente en la planificación y ejecución de todas las acciones previstas en el marco del cumplimiento de esta resolución.
4. Publicar el presente documento en uno de los diarios de mayor circulación local.
Dado y firmado en la sala de sesiones del I. Concejo Cantonal de Cuenca, a los 06 días del mes de junio de 2017.
Ing. Marcelo Cabrera Palacios Dr. Fernando Arteaga Tamariz
ALCALDE DE CUENCA SECRETARIO DEL CONCEJO CANTONAL