29.04.2025
La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP), en coordinación con el Tranvía de Cuenca, EMOV EP, la Dirección de Gestión de Movilidad y la Guardia Ciudadana, trabajan hoy en el retiro de un árbol de eucalipto de alto riesgo de caída, ubicado en la Av. Gran Colombia, entre Unidad Nacional y Las Américas.
El árbol en cuestión es un Eucalyptus globulus de aproximadamente 80 años y 35 metros de altura, que presenta daños estructurales en su base y muerte en la ramificación, comprometiendo su estabilidad y aumentando el riesgo de caída.
La evaluación técnica identificó lesiones significativas en las raíces y el fuste, debilitando la estructura del árbol. Su gran altura incrementa el impacto potencial en caso de caída, representando una amenaza directa para viviendas cercanas, transeúntes y la infraestructura del Tranvía de Cuenca.
Debido a su ubicación en la Sección 2 de la Línea Aérea de Contacto (LAC) del Tranvía, una caída intempestiva podría afectar gravemente la red eléctrica del sistema tranviario, causando daños significativos y generando hasta 10 días de inactividad. Para ejecutar su remoción con seguridad, el servicio del tranvía está suspendido desde las 07:00 hasta las 16:30.
Como parte del Plan de Remediación Ambiental, la EMAC EP implementará una reforestación con especies nativas, con una proporción de 15 árboles nuevos por el eucalipto retirado. Las especies a plantar incluyen arrayán, capulí y cañaro, contribuyendo a la restauración del entorno y fortaleciendo el equilibrio ecológico.
El retiro del árbol cumple con el Acuerdo Ministerial Nro. 059, que aprueba la Normativa Técnica Nacional para la Conservación, Uso y Manejo de los Árboles en Zonas Urbanas , y la Ordenanza Municipal de Áreas Verdes, garantizando que la acción se realice bajo las normativas vigentes para la conservación y manejo responsable del arbolado urbano. 
Para garantizar la seguridad durante la intervención, la Guardia Ciudadana restringió el acceso de peatones a la zona de riesgo, mientras que la EMOV EP realizó el cierre vial de la Av. Gran Colombia en el tramo indicado.
El objetivo de esta intervención es priorizar la seguridad de la comunidad, proteger la infraestructura de la ciudad y asegurar la continuidad del sistema tranviario, minimizando riesgos y aplicando medidas de mitigación ambiental mediante la reforestación.