14.05.2025
Se realizó el lanzamiento oficial del Intercolegial de Bandas “Cuenca Capital del Rock”, un proyecto que forma parte de la Propuesta 5 del plan de gestión del alcalde Cristian Zamora: Cuenca, Ciudad de la Música, y que busca posicionar a la ciudad como referente nacional de la música. El evento tuvo lugar en la Casa Patrimonial Municipal de la Lira y contó con la participación de autoridades, gestores culturales y medios de comunicación.
Este concurso tiene como objetivo fortalecer la industria musical local e incentivar la participación activa de jóvenes artistas, promoviendo la formación de nuevas agrupaciones musicales desde las instituciones educativas. La propuesta recupera el espíritu de los intercolegiales de los años 90, cuando surgieron bandas icónicas como Bajo Sueños y Sobrepeso.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de la emblemática banda cuencana Santamuerte y el respaldo de la Alcaldía de Cuenca, a través de la Dirección de Cultura, Recreación y Conocimiento, en coordinación con el gestor cultural Juan Sebastián Tamariz, Radio Hit y el instituto San Isidro.
Estructura del concurso:
• Participan 8 colegios.
• Modalidad: eliminación simple en 4 etapas.
• Clasificatorias: 4 conciertos → 4 semifinalistas.
• Semifinales: 2 conciertos → 2 finalistas.
• 3er lugar: elegido entre los semifinalistas con mejor puntaje.
• Final: 27 de junio en el Teatro de la Casa de la Cultura.
Premios:
• 1er lugar: grabación de 4 canciones en estudios Santiago Salazar Sound.
• 2do lugar: telonero de Santamuerte.
• 3er lugar: telonero en la final del CCR.
• Premios adicionales: mejor voz, guitarra y batería.
El jurado estará integrado por representantes de la industria musical nacional quienes calificarán sobre 100 puntos las distintas participaciones.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 16 de mayo y las presentaciones iniciarán el 19 de mayo.
Para mayor información de inscripciones y reglamento www.cuencacapitaldelrock.com
Se espera que el evento posicione a Cuenca como una ciudad creativa y musical y genere espacios para el talento joven, con el fin de que puedan proyectar su música a nivel nacional.
Porque en Cuenca se vive el rock.