Pasar al contenido principal
Cargando...

Por un Domingo de Ramos sostenible, respetemos el ambiente

Enviado por rpublicas el April 15, 2025
Ante la proximidad del Domingo de Ramos, una celebración religiosa de profunda tradición en nuestra comunidad, la Comisión de Gestión Ambiental formula un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de la palma de cera (Ceroxylon quindiuense y otras especies del género Ceroxylon).

Ante la proximidad del Domingo de Ramos, una celebración religiosa de profunda tradición en nuestra comunidad, la Comisión de Gestión Ambiental formula un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de la palma de cera (Ceroxylon quindiuense y otras especies del género Ceroxylon).


No obstante el significado cultural y religioso de la palma en esta fecha, es crucial recordar que estas especies de palmas son nativas y se encuentran en estado de vulnerabilidad y peligro de extinción debido a la deforestación y la extracción. Su lento crecimiento y su papel fundamental en los ecosistemas andinos hacen que su aprovechamiento en épocas como el Domingo de Ramos represente una seria amenaza para la biodiversidad de la región.
Por ello, la Comisión de Gestión Ambiental hace un llamado: a la conciencia de la ciudadanía, instituciones religiosas, comerciantes y a las familias de Cuenca para que opten por alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la celebración del Domingo de Ramos.
Les recordamos que el uso, traslado y venta de la palma de cera es sancionado con multas que van desde un salario básico unificado, hasta la prisión preventiva de la persona infractora.
Invitamos a la comunidad a considerar las siguientes opciones:
•    Utilizar ramos elaborados con materiales alternativos y biodegradables: como hojas de otras especies no amenazadas, ramas secas adornadas, flores locales o artesanías elaboradas con materiales reciclados.
•    Fomentar la creatividad y la elaboración familiar de ramos: utilizando elementos naturales recolectados de manera responsable en entornos urbanos o periurbanos, evitando siempre la tala o el daño a la vegetación nativa.
•    Promover la reflexión sobre el verdadero significado espiritual del Domingo de Ramos: enfocándonos en la fe y la tradición, más allá del uso de elementos naturales que puedan causar daño al planeta.
•    Apoyar iniciativas locales que promuevan alternativas sostenibles: buscando artesanos y organizaciones que ofrezcan opciones de ramos ecológicos.
El director de la CGA,  Carlos Orellana, reafirma  el  compromiso de la Municipalidad de Cuenca con la protección y conservación de nuestro patrimonio natural. “Creemos firmemente que es posible celebrar nuestras tradiciones religiosas de una manera que sea armoniosa con el medio ambiente, demostrando así nuestro respeto por la naturaleza y nuestro compromiso con las futuras generaciones”.