Pasar al contenido principal
Cargando...

Hospitales municipales para Baños, Ricaurte y El Valle ya cuentan con licencia ambiental

Enviado por rpublicas el Mayo 21, 2024
   Tras un proceso de revisión, evaluación y aprobación de estudios de impacto ambiental, el alcalde Cristian Zamora, recibió este martes, la licencia ambiental por parte de la Prefectura del Azuay, requisito para  la construcción de los hospitales en las parroquias rurales de El Valle, Baños y Ricaurte.

Tras un proceso de revisión, evaluación y aprobación de estudios de impacto ambiental, el alcalde Cristian Zamora, recibió este martes, la licencia ambiental por parte de la Prefectura del Azuay, requisito para  la construcción de los hospitales en las parroquias rurales de El Valle, Baños y Ricaurte.

En acto cumplido esta mañana en despacho de la Alcaldía de Cuenca, la principal Autoridad del Cantón, destacó que serán 25 millones de dólares los que se invertirán en los tres hospitales, entre infraestructura e implementación. “El primer proceso que lanzaremos en el portal de Compras Públicas, será de El Valle, cuya construcción iniciará este año”, indicó. 
Agregó que la salud es uno de los principales bienes de los ciudadanos y hay que cuidarla, tanto en el sector urbano como rural. Destacó el respaldo del prefecto Juan Cristóbal Lloret, por la celeridad en la entrega de licencias, que son de su competencia por ser terrenos ubicados en la ruralidad.

Trabajo articulado 
Para la obtención de los permisos se analizaron distintas actividades que incluyen información sobre niveles de contaminación en emisiones a la atmosfera, vertidos hídricos a la red principal de alcantarillado y demás medios de contaminación, con lo que se evidenció que todos estos parámetros se encontraban dentro de los rangos permitidos.
Esta licencia es por tiempo indefinido, en el que se presentarán auditorías ambientales conforme establece la normativa ambiental vigente.
BENEFICIADOS
Para el Alcalde de la ciudad, la salud es una de las principales necesidades de la población, en el caso específico de estas parroquias, serán más de 80.000 personas las beneficiadas, que tendrán acceso a servicios de bajo costo. 
“Contamos con los suficientes elementos técnicos para determinar que las condiciones de los terrenos son adecuadas para desarrollar los centros de salud, aplicando todas las medidas y recomendaciones de seguridad durante la construcción y operación de la obra” aseguró Carla Wazhima, Directora General de la Dirección de Planificación Territorial.
El DATO 
Las propuestas 8, 9, 35 y 45 del plan de trabajo del alcalde Cristian Zamora, de la construcción de los tres hospitales en la ruralidad, serán una realidad.