Pasar al contenido principal
Cargando...

Cuenca, pionera en salud mental con primer Congreso Internacional respaldado por la OPS

Enviado por rpublicas el October 24, 2025
La antigua Escuela Central fue el escenario de inauguración del Congreso Internacional que reúne a expertos en la salud mental,  innovaciones terapéuticas, uso de tecnología, trastornos educativos, laborales y comunitarios, fortalecimiento de redes de apoyo, entre otros temas y que se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre.

La antigua Escuela Central fue el escenario de inauguración del Congreso Internacional que reúne a expertos en la salud mental,  innovaciones terapéuticas, uso de tecnología, trastornos educativos, laborales y comunitarios, fortalecimiento de redes de apoyo, entre otros temas y que se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre.

Alcalde de Cuenca Cristian Zamora, hizo un llamado a los municipios, para que tomen un rol protagónico en estos temas, agregó que si bien no es su competencia, se puede apoyar a través de programas, espacios académicos y foros que permitan romper esquemas y dar solución a la población en enfermedades que no se ven, pero matan. 
Por su parte Sonia Quezada, representante de la Organización Panamericana de la Salud en el Ecuador, felicitó la iniciativa que convoca más de 300 personas entre academia, equipos de salud, estudiantes, y personas con experiencia en torno a este tema tan importante.
“Cuenca demuestra que los gobiernos locales pueden liderar transformaciones profundas cuando la salud mental se entiende como un derecho humano y una tarea colectiva”, acotó la representante de la OPS.

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados pueden integrar la salud mental en sus planes de desarrollo, promover entornos saludables, coordinar con la red de salud y movilizar a la comunidad. Cuenca ofrece este modelo y el objetivo de este congreso es replicarlo en todo el país, mediante una red de ciudades comprometidas con la salud mental de su población. 
A nivel internacional, la Agenda 2030 reconoce la salud mental como prioridad dentro del ODS 3 (Salud y Bienestar), destacando la meta 3.4 sobre la promoción del bienestar mental.
El encuentro cuenta con las ponencias internacionales de Leandro Luiciani de Argentina y Gladys Champi, del Perú, también participarán ponentes nacionales y locales del ámbito académico, clínico y comunitario.

DATO
La Alcaldía de Cuenca, bajo Propuesta 72 del alcalde Cristian Zamora, impulsó la creación del Centro de Salud Mental, Adicciones y Familia (CEMUSAF), que se encuentra en funcionamiento desde el 26 DE FEBRERO del 2024.

Este proyecto responde a una necesidad urgente de atención especializada en los ámbitos de la salud mental, las adicciones y la terapia familiar, ofreciendo servicios integrales y accesibles para la población cuencana, especialmente aquella en situación de vulnerabilidad social y económica.
En 2024 y 2025, el CEMUSAF ha realizado 10. 175 atenciones.