29.04.2025
El Plan de Contingencia para el feriado del 12 de Abril, en celebración de los 467 años de Fundación de Cuenca, parte de identificar y prevenir posibles escenarios de riesgos que podrían darse en el cantón; para ello, se establecen mecanismos de seguimiento, monitoreo, alerta temprana, preparación y respuesta en los días de asueto. Se ha determinado 2.985 recursos, donde más de 1.277 servidores municipales estarán activados para la atención emergente a los ciudadanos y turistas que visiten nuestra urbe.
La Dirección de Gestión de Riesgos, a decir de su titular Erick Gutiérrez, ha coordinado y articulado con las instituciones municipales de primera respuesta el Plan de Contingencia, como herramienta fundamental para brindar una respuesta efectiva y eficiente ante una emergencia; con organismos como Bomberos, Guardia Ciudadana, EMOV EP, y EMAC EP., además, de contar con el apoyo institucional de Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Cruz Roja.
Del 11 al 14 de abril en Cuenca se desarrollaran 25 eventos de carácter artístico, cultural, ferias municipales y de emprendedores, ferias gastronómicas en los mercados, desfiles, festivales y más; cuyos planes de contingencia ya han sido validados en la Dirección de Gestión de Riesgos y verificados para su cumplimiento en territorio bajo operativos interinstitucionales.
Para los eventos de mayor concentración masiva como el Festival Artístico “Amor por Cuenca” que se desarrollará en tres escenarios diferentes: Parque Calderón, Explanada del Estadio y El parque La libertad el 11, 12 y 13 de abril respectivamente; se aplicará un plan de seguridad puntual que garantice el orden control y seguridad.
Así mismo el Equipo Operativo Interinstitucional, EOI, ha planificado operativos en entradas y salidas de la ciudad, en parques, plazas, mercados, sitios públicos de concentración y en las principales calles y avenidas de la urbe.
Se espera gran presencia de turistas de Guayaquil, Loja, Machala y del norte del país.