Pasar al contenido principal
Cargando...

Comités Comunitarios fortalecen la preparación ciudadana ante posibles emergencias en Cuenca

Enviado por rpublicas el October 13, 2025
En el marco de la conmemoración de los 10 años de creación de la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio de Cuenca y del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, hoy se realizó la entrega de certificados de participación a las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos (CCGR), como reconocimiento a su compromiso y trabajo en favor de la prevención y la seguridad ciudadana.

En el marco de la conmemoración de los 10 años de creación de la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio de Cuenca y del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, hoy se realizó la entrega de certificados de participación a las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos (CCGR), como reconocimiento a su compromiso y trabajo en favor de la prevención y la seguridad ciudadana.

Los CCGR, son una estrategia impulsada por la Dirección de Gestión de Riesgos, que busca fortalecer las capacidades comunitarias para prevenir, responder y actuar de manera organizada ante emergencias o desastres naturales.

Cada comité está conformado por entre 15 y 35 personas de su respectivo sector, quienes de manera voluntaria asumen el reto de capacitarse y liderar acciones de prevención. No se requiere experiencia previa; lo fundamental es la responsabilidad, la puntualidad y la participación activa durante todo el proceso formativo.

La capacitación brindada es teórica y práctica, e incluye temas como gestión de riesgos, elaboración de planes familiares de emergencia, primeros auxilios, prevención de incendios, técnicas de evacuación segura y participación en simulacros. Esta formación permite que los comités actúen con rapidez, organización y eficacia ante cualquier tipo de emergencia.

Como parte de la jornada, los comités también participaron en una “gincana” comunitaria, en la que demostraron lo aprendido a través de dinámicas prácticas y ejercicios de coordinación, reforzando así su capacidad para actuar en situaciones de riesgo.
“Una comunidad organizada no solo reacciona mejor frente a los desastres, sino que también puede salvar vidas. La prevención y la preparación comienzan desde la comunidad”, destacó Erick Gutiérrez, director de Gestión de Riesgos del Municipio de Cuenca.

DATOS:
-A la fecha, se han conformado comités en los sectores Luz y Guía (Molleturo), Marianza (Sayausí), Dizha La Dolorosa (Santa Ana), Santa Ana de los 4 Ríos y Jaime Roldós (parroquia El Vecino), Riberas del Río Tarqui Yanuncay, barrio La Merced (Totoracocha), Tablón de Miraflores y Rayoloma.
En total, 250 personas han sido capacitadas, beneficiando de manera directa e indirecta a cerca de 5.000 ciudadanos y ciudadanas. Este avance refleja el creciente interés de la población por fortalecer sus capacidades de respuesta y prevención.
Varios de estos comités cuentan con el respaldo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que apoya en la formación y en la consolidación de una cultura de prevención basada en la participación ciudadana.