27.08.2025
El Municipio de Cuenca a través de la Dirección de Obras Públicas avanza con el retiro de los bolardos de hormigón que se encuentran en diferentes lugares de la urbe. Hasta el momento se han quitado 500.
José Patiño, Director de Obras Públicas, informó que el Observatorio Ciudadano a las Políticas Públicas Relativas a la Discapacidad en Azuay, efectuó la petición de que se retire las estructuras de hormigón porque estaban provocando varios accidentes a la población.
Tras un estudio ejecutado por la Dirección de Áreas Históricas, se estableció el remplazo de las estructuras y se adquirieron mil dispositivos metálicos, con una inversión de USD 72.834,10.
El equipo de obras Públicas, en coordinación con la Dirección de Movilidad empezó en enero pasado el retiro, en la Plaza de San Francisco. Hasta la fecha se ha cambiado en sectores como: Parque María Auxiliadora, - Calle Rafael María Arízaga, Benigno Malo, Parque San Sebastián, - Santo Domingo, Plaza de las Flores y actualmente se trabaja en la Plazoleta la Merced.
De acuerdo a los registros los bolardos fueron instalados entre los años 1998 y 2001, cuándo no existía ningún tipo de normativa y por eso eran de concreto, de 30cm de alto y del mismo color del suelo.
Actualmente se instala estructura metálica de 90cm de alto, tonalidad negra, con banda reflectiva para que los vehículos puedan visualizar en la noche.
E l reemplazo será de manera progresiva y continuará en sectores como Plaza Cívica y calle Simón Bolívar. Además la Dirección de Obras Públicas, dentro de los trabajos de reconstrucción de veredas en la calle Mariano Cueva también implementó estos nuevos elementos, para seguridad de los transeúntes.
Dato:
Según el censo de 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en Azuay residen 29.371 personas con dificultad para caminar y 23.834 con dificultad para ver.