Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

Replanificación parcial del sector del Tablon de Miraflores

Fecha de sesión
Orden
24
Dirigido a
SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
1228
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión extraordinaria celebrada el jueves 28 de febrero del 2008, al tratar el punto 24 del orden del día, acogiendo la recomendación de la Comisión de Urbanismo del 27 de diciembre del 2008, resolvió aprobar la replanificación parcial del SECTOR DEL TABLON DE MIRAFLORES del plan de Urbanismo de Miraflores, parroquia Hermano Miguel, El Vecino. Debido a las dificultades presentadas en el replanteo de las vías propuestas en el Plan Parcial de Urbanismo, Sector Miraflores, Parroquia Hermano Miguel, El Vecino aprobado por el I. Concejo Cantonal el 07 de marzo de 2001, PAU No. 46 de los Archivos de la Dirección de Control Municipal se ha observado la necesidad de proceder con la replanificación del área correspondiente al denominado “Tablón de la Parroquia Miraflores”. La delimitación del área de estudio corresponde en su totalidad a la superficie que presentó mayores conflictos en la aplicación de la planificación y que requiere por tanto la revisión de su trazado vial; el proyecto no contempla cambio alguno en lo relativo a las determinaciones de uso y ocupación de suelo así como a los equipamientos que fueron establecidos para el sector. Se pretende estructurar y jerarquizar funcionalmente los diferentes sistemas de circulación, lo que permitirá agilitar y ordenar el flujo de vehiculos y peatones. Con este propósito se ha generado un sistema principal y secundario de vías que aprovechando las características físicas no requiere modificaciones sustanciales, articulando las vías necesarias a la topografía del suelo lo que permitirá evitar el incremento de los costos para su ejecución. El sistema se conforma con vías colectoras, locales, peatonales y calles de retorno. De igual manera se propone la reubicación a mediano y largo plazo de las redes de conducción eléctrica de alta tensión estableciéndolas en zonas de dominio público. La determinación del sentido de circulación deberá ser efectuada por la Unidad Municipal de Tránsito y Transporte. De igual manera el proyecto prevé el establecimiento de servidumbres de paso en los lugares donde se encuentran construidas redes de alcantarillado sanitario, especialmente en áreas donde no se requiere la apertura de vías vehiculares debido a la pendiente del terreno o a la presencia de edificaciones que se encuentran en buen estado. Paralelamente se establece el área que deberá ser objeto de reestructuración parcelaria debido a la falta de correspondencia de la lotización aprobada a nombre del Sr. José Francisco Ortiz Sacta y Otros.