Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

información y propuestas de estrategias y acciones inmediatas sobre el conflicto territorial de las comunidades de la parroquia MOLLETURO.

Fecha de sesión
Orden
2
Dirigido a
Dr. Paúl Granda
Dr. Tarquino Orellana
Econ. Mónica Mendieta
Fecha de Oficio
Número de oficio
4167

El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el jueves 22 de noviembre de 2012, al tratar el punto 2 del orden del día, luego de conocer el oficio suscrito por el Dr. Tarquino Orellana, Concejal Presidente de la Comisión de Límites, relacionado con la información y propuestas de estrategias y acciones inmediatas sobre el conflicto territorial de las comunidades de la parroquia MOLLETURO; resolvió acoger el contenido del mismo, consecuentemente se aprueba:

 

a)    Ratificar en el orden normativo y para garantía de la planificación y los ejercicios competenciales de la Municipalidad y sus empresas, los límites que definen las actuaciones del Gobierno Municipal en el cantón Cuenca.

 

b)    La difusión de los límites cantonales y la necesidad de que estas definiciones sean incorporadas a los estudios regulares en el cantón y la provincia.

 

c)    Sobre la base de tales definiciones, requerir de la CELIR y la SENPLADES, de manera formal, las rectificaciones que corresponden en los instrumentos que actualmente se manejan.

 

d)    Disponer que en aplicación de la Ordenanza de Titularización y Regularización de la Propiedad, conforme manda el Art. 2 de la misma, se disponga la prioridad de catastro y titularización de los bienes inmuebles localizados en las áreas del conflicto territorial, en la Parroquia de Molleturo y las zonas altas del Machángara.

 

e)    Disponer una visita y reconocimiento por parte del Concejo Cantonal para que el día viernes 7 de diciembre, se sesiones extraordinariamente en la parroquia de Molleturo, en el sector Abdón Calderón para la aprobación de la normativa ratificatoria de los Límites del Cantón Cuenca.

 

f)     Comunicar a la Asamblea Nacional a través de su Presidente la necesidad de que se apruebe la Ley aclaratoria a la ley de Creación del Cantón Ponce Enríquez con las reformas pertinentes que establezcan con claridad los límites intercantonales.

 

g)    Requerir del Ministerio del interior una atención urgente y garantías que deban adoptarse para la protección de los habitantes de las 22 comunidades de la Parroquia de Molleturo.

h)    Enviar comunicados al Ministerio del Interior y CELIR, informando los últimos eventos suscitados en la zona en conflicto limítrofe Azuay – Guayas.

 

i)      Informar a la Contraloría del Estado sobre las obras realizadas en la comunidad de Abdón Calderón por parte del Alcalde de Balao.

 

j)     Se envíe una comunicación a la Asamblea Nacional sugiriendo expida una resolución que establezca limitaciones y condiciones de actuación de los organismos autónomos descentralizados y de los organismos públicos que proteja a las colectividades y territorios de las zonas en conflicto.

 

k)    Proponer a la Asociación de Municipalidades del Ecuador y al Comité Ejecutivo la organización de un evento que permita tratar en amplitud los temas relativos a la conflictividad limítrofe y los caminos de su solución.

 

l)      Llevar el conjunto de estas resoluciones e iniciativas al seno del Gobierno Provincial para que puedan ser tratadas de modo colectivo y asumidas por la provincia en su conjunto.