29.04.2025
Es la primera ocasión en la que en una parroquia se efectúa una sesión de concejo, de esta manera directores y gerentes vienen a las comunidades a observar y sentir como otros sectores son menos favorecidos; solo así pueden enfocarse al desarrollo de proyectos y acciones. “Si no se camina, no se conoce y no se puede tomar decisiones para el desarrollo de las parroquias rurales de Cuenca”, puntualizó el Alcalde de Cuenca.
En cumplimiento de la propuesta 50, la administración de Cristian Zamora es un ejemplo de información al servicio de los ciudadanos. Amparado en el Art. 316 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) se efectuó esta sesión extraordinaria, que marca un precedente para la ruralidad.
Para los habitantes de Chiquintad fue grato recibir a la Primera Autoridad de la ciudad en sus territorios, fue en la Plaza Central donde se escuchó la voz de la ruralidad y así con diálogo y respeto se cumplió con el orden del día, espacio donde se trataron puntos relevantes como:
1. Informe del Alcalde. 2. Conocimiento y resolución del acta de la sesión extraordinaria de Concejo Cantonal. 3. Comisión General solicitada por WillIan Yuquilima Naula, presidente del GAD parroquial rural de Chiquintad. 4. Comisión General solicitada por el Sr. Bolívar Gilberto Robles Iñamagua, presidente del GAD parroquial rural de Checa. 5. Conocimiento del Oficio Nro. DGPT-2327-2024, suscrito por la Arq. Carla Wazhima Clavijo, directora general de Planificación Territorial, y sus anexos; en cumplimiento de la Resolución del Concejo Municipal. 6. Conocimiento y resolución sobre la “Planificación de la vía Monay–Baguanchi – Tierras Coloradas – El Salado”. 7. Conocimiento y resolución sobre el cambio de uso de suelo y categoría del bien de “uso público” a “bien de dominio privado” y la venta del remanente municipal a favor del señor Mauricio Javier Crespo Crespo.
ETAPA EP. amplia la cobertura de los servicios de la red de alcantarillado
Culminada la sesión, en la Cancha de San José de Chiquintad se realizó el acto de inauguración de las obras de alcantarillado sanitario, más conexiones domiciliarias. La Municipalidad de Cuenca con su empresa ETAPA invertirá $378.061.78 para beneficio de 645 habitantes. Mediante este proyecto se dotará de alcantarillado más conexiones domiciliarias a los habitantes de San José de la parroquia Chiquintad. Así se logrará cubrir la necesidad de los habitantes de la zona que carecían del servicio de alcantarillado.
Ipolito Cuenca Cuzco, habitante del sector El Salado de Chiquintad y uno de los ciudadanos que firmó puntualizó: “Tendremos un tramo de alcantarillado que será hecho con dineros públicos y de la comunidad. Tras cinco años de espera, tendremos la seguridad de que se va a construir la obra, están hechos los estudios. Gracias a los técnicos, autoridades y al señor Alcalde por ayudarnos, nos están favoreciendo”.
Proyectos como estos permiten recuperar las condiciones ambientales de la zona de influencia del proyecto. Con la elaboración de los estudios técnicos para la ejecución de la obra mejoraremos las condiciones de salud y desarrollo sustentable de las comunidades beneficiarias.
Inauguración del anillo vial Corpanche
Con recursos de los presupuestos participativos del Plan Operativo Anual 2023 correspondientes a $172.696,43 se asfaltaron las vías Humberto Robles y Félix Jara del sector Corpanche de la parroquia.
“Es grato inaugurar el anillo vial que favorece a la parroquia y al cantón Cuenca; cambiamos el lastre por asfalto. Trataremos de cambiar la matriz vial y ya empezamos con el anillo vial de Corpanche”, precisó Diego Guamán, presidente de la comunidad de Corpanche.
Rosa Ochoa, Delia Iñamagua y Rosendo Sacta, moradores de la parroquia Checa, están complacidos de usar una vía digna por donde transportan los productos agro ecológicos del sector.