Pasar al contenido principal
Cargando...

Cuenca ordena su territorio a través de normativa que controla y sanciona el uso y ocupación del suelo

Enviado por rpublicas el Mayo 14, 2025
La Dirección General de Control Municipal, informa que desde octubre del año pasado,  está en vigencia la ordenanza que regula el Uso y Ocupación del Suelo en el cantón Cuenca, tras su publicación en el Registro Oficial en la ciudad de Quito.

La Dirección General de Control Municipal, informa que desde octubre del año pasado,  está en vigencia la ordenanza que regula el Uso y Ocupación del Suelo en el cantón Cuenca, tras su publicación en el Registro Oficial en la ciudad de Quito.

Santiago Vanegas, director de Control Municipal, explicó que esta normativa es de cumplimiento obligatorio y responde a una disposición transitoria del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2022,  (PDOT).  El objetivo principal es regular la ocupación del espacio en construcciones y el uso del suelo en actividades comerciales, en áreas urbanas y rurales.

Socialización 
Durante el desarrollo de la ordenanza, que tomó alrededor de 18 meses, se contó con el apoyo de varias instituciones como la Cámara de la Construcción, la Cámara de Industrias, el Colegio de Arquitectos y los GAD descentralizados. El resultado fue un documento consensuado tras 21 versiones distintas, enfocado en el crecimiento ordenado de la ciudad.

Multas y sanciones 
Uno de los cambios más relevantes frente a la normativa anterior es la aplicación del principio de proporcionalidad en las sanciones, corrigiendo excesos de multas impuestas anteriormente. La ordenanza ahora contempla sanciones ajustadas al tamaño de la intervención, la gravedad de la infracción y la ubicación del predio.

Además, se destaca que las multas más altas serán aplicadas a construcciones no autorizadas en márgenes de ríos y quebradas, y que lo recaudado por sanciones será destinado a la gestión de áreas verdes, lo que convierte a la normativa en una ordenanza verde.

Vanegas señaló también que se están digitalizando los procesos para agilizar los trámites municipales y recomendó a los ciudadanos a realizar sus intervenciones con profesionales calificados. La Dirección de Control Municipal mantiene sus puertas abiertas para brindar asesoría y acompañamiento técnico, agregó, el funcionario.