29.04.2025
El martes 4 de febrero La Guardia Ciudadana realizó un amplio operativo de control en los bajos de los puentes del río Tomebamba, con la finalidad de recuperar estos espacios y promover la seguridad ciudadana.
Durante los controles se identificó y retiró a personas en situación irregular, reforzando nuestra presencia para garantizar la tranquilidad en los espacios públicos.
Las intervenciones se realizaron en los puentes ubicados en las siguientes zonas:
- Av. de las Américas y Paseo Tres de Noviembre.
- Unidad Nacional.
- Corazones.
- El Vergel.
Durante los operativos se encontró pertenencias que no pudieron ser justificadas por los ciudadanos como tarjetas bancarias, tarjetas de bus, sustancias sujetas a fiscalización y alcohol artesanal.
Continuaremos realizando estos operativos que dan cumplimiento a las propuestas 01 y 80, Cuenca, ciudad segura y Patrullajes por ti seguridad propuestas en esta administración cumpliendo con las propuestas 01 y 80, Cuenca, ciudad segura y Patrullajes por tu seguridad.
Enviaste
Enviaste
Alcalde de Cuenca anuncia acciones inmediatas para enfrentar caída de árboles en la ciudad
Cuenca, 4 de febrero de 2025
Luego de reuniones con autoridades y técnicos de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP) el alcalde Cristian Zamora anunció las acciones inmediatas que se adoptan para enfrentar la problemática de caída de árboles en la ciudad.
Fortalecer la Unidad de Manejo Forestal de EMAC para triplicar la capacidad de tala es una de las decisiones, pues en la actualidad hay 1.080 árboles en situación de riesgo y tan solo se pueden talar 100 árboles por mes.
También se decidió solicitar a la Gerencia de EMAC EP que se declare la emergencia, a fin de canalizar recursos para atender esta situación, adquirir equipos tecnológicos (tomógrafo sónico) para el diagnóstico de árboles y realizar nuevos estudios.
La Máxima Autoridad Municipal anunció que se realizarán diagnósticos en los parques y espacios verdes de mayor concurrencia para determinar el estado de los árboles y en caso de haber riesgo, se acordonará la zona para evitar accidentes.
Impulsar el tratamiento de la ordenanza de biodiversidad que contendrá un capítulo relacionado al arbolado en el cantón es otro aspecto de las decisiones para afrontar la problemática.
Además se decidió conformar un consejo consultivo con apoyo nacional e internacional de expertos, como parte de las acciones a adoptarse. Al respecto agradeció la contribución de las universidades y sus técnicos en la realización de estudios y análisis de las muestras enviadas para determinar el origen del desplome de árboles.
María Caridad Vásquez, gerente de EMAC EP recordó que las causas del problema son múltiples y las acciones tanto administrativas como ejecutivas se desarrollan priorizando la situación que se vive en la actualidad.
También las autoridades y técnicos de la EMAC se reunieron con los concejales integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, con quienes se analizó el problema y posibles soluciones.