Fecha de sesión
Orden
11
Dirigido a
Direccion de Segeplan
Fecha de Oficio
Número de oficio
8007
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 17 de diciembre del 2008, al tratar el punto 11 del orden del día, relacionado con el tratamiento de un camino ubicado en el sector de la Urbanización denominada “LA RECOLETA”, resolvió acoger el contenido del oficio No. 4089, suscrito por usted, el mismo que en lo principal dice:
… Mediante trámite de la Dirección de Avalúos efectuado por el señor Claudio Morocho Mejía, propietario de uno de los predios frentistas al camino vecinal adjunto a la quebrada ubicada en el sector de la Urbanización denominada “La Recoleta”, se solicita la adjudicación de dicho espacio con la finalidad de incrementar el área útil del predio, debido a que el mismo se encontraría en desuso.
De igual manera, el señor Rigoberto Tacuri, propietario de un predio ubicado entre las calles José de Tapia y calle de la Recoleta, sector “Vista Linda”, solicita se de una solución técnica, respecto a los retiros hacia una quebrada, y un camino vecinal, colindante con la propiedad en mención; ante lo cual la Secretaría General de Planificación mediante oficio No. 1819 de fecha 13 de mayo del 2007, requirió a los interesados presentar una propuesta urbanística en la que se defina el trazado de la vía peatonal, así como los retiros hacia la quebrada embaulada, en el tramo comprendido entre la calle S/N de la Urbanización “La Recoleta” y la calle S/N, por cuanto no correspondían las dimensiones establecidas en los planos que fueron aprobados en su oportunidad, planificación que de ser justificada técnicamente, sería puesta en consideración del I. Concejo Cantonal para su aprobación.
El 3 de diciembre de 2007, el Ing. José Ochoa propietario del lote No. 20 de la lotización “La Recoleta”, colindante con la quebrada Sin Nombre, presenta una propuesta de compra del remanente municipal (margen de protección de la quebrada), argumentando que todos los predios cuentan con accesos directos a vías ya existentes.
A fin de determinar las márgenes de protección de la quebrada en mención, mediante oficio No. 2597 – SGP, esta Dependencia solicitó, el criterio técnico a ETAPA, que permita determinar si efectivamente ésta constituye una quebrada, así como las medidas preventivas de protección, a considerarse, conociendo que ésta ha sido embaulada aguas arriba, al interior de la lotización “La Recoleta”.
Mediante oficio No. 4258, ETAPA informa que el cauce de esta quebrada se encuentra cerrado por un colector pluvial de 800 m de diámetro, y mediante oficio No. 1056 se recomienda que se mantenga una franja de protección de 3 metros a cada lado del eje del colector, para las labores de operación y mantenimiento de esta infraestructura, recalcando que en esta franja no se deberá construir ninguna infraestructura civil.
Con estos antecedente la SEGEPLAN presentó una propuesta de intervención que permita contar con un espacio de protección del recurso hídrico existente y que garantice que las acciones de operación y mantenimiento del colector pluvial puedan desarrollarse con normalidad, estimando necesario mantener la franja de protección de la quebrada embaulada como un espacio público municipal. Para el efecto se remitió dicho proyecto a consideración de la Comisión de Urbanismo, organismo que ha recomendado que se proceda a la venta del camino vecinal, estableciendo un espacio de protección considerado como un área de servidumbre sobre la cual no se permitirá ningún tipo de construcción, de igual manera se ha sugerido se garantice en los proyectos de intervención la correspondiente accesibilidad para el mantenimiento de la quebrada embaulada.
En virtud de lo señalado, se aprueba el plano de intervención, el mismo que permitirá se continúe con las intervenciones urbanísticas respectivas en dicho sector. Además las construcciones emplazadas en la margen de protección de la quebrada embaulada deben ser liberadas, a fin de que cuando se requiera, se realicen las respectivas labores de mantenimiento.