Fecha de sesión
Orden
29
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
4758
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión extraordinaria celebrada el viernes 1 de agosto del 2008, al tratar el punto 29 del orden del día, acogiendo la sugerencia de la Comisión de Urbanismo del 11 de julio de 2008, resolvió autorizar el cambio de determinantes del EDIFICIO ATLANTIS, ubicado en un predio con frente a la calle Alfonso Cordero, entre las calles Miguel Cordero y Manuel J. Calle, quien requiere el incremento de altura de una edificación de cuatro a seis pisos.
De conformidad a la Reforma, Actualización, Complementación y Codificación de la Ordenanza que Sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca: Determinaciones para el Uso y Ocupación del Suelo Urbano, el predio se encuentra en el sector S-2 de planeamiento, correspondiéndole de acuerdo a la asignación de texturas una altura máxima de cuatro pisos.
En múltiples ocasiones, se han conocido varias solicitudes en la zona de El Ejido, relacionadas con el cambio de determinantes y características de ocupación para dicho sector, ante este fenómeno, la administración ha generado un proyecto de intervención urbanística, el mismo que actualmente está en proceso de revisión por parte de la Comisión de Urbanismo; elemento que permite analizar con mayor precisión al proyecto denominado “Atlantis” dentro del contexto general urbano, pudiéndose observar lo siguiente:
1. El uso para el cual está destinado el edifico es compatible con los establecidos en la ordenanza vigente, esto es destinado para el emplazamiento de oficinas.
2. En el estudio urbano de la zona de El Ejido, se han propuesto unidades homogéneas de planeamiento, regularizando tendencia de usos, capacidad vial, alturas de edificación entre otros factores, observándose que el impacto que generaría la edificación en el manzano no es significativa y se acopia a los parámetros que se han establecido con respecto a la propuesta urbanística en estudio.
3. El predio se encuentra ubicado en un área que tiene frente a ejes viales en el cual se considera factible proponer el incremento de altura debido a su proximidad al centro de gestión, así como a la morfología urbana que se plantea para dicho sector y específicamente para el manzano, dichos planteamientos en el presente caso responden a análisis efectuados con relación a las relaciones visuales de la zona de El Ejido y tienen como objetivo mantener un contexto urbano armónico, manteniendo el control de altura, escala y el manejo adecuado de retiros.
Por los criterios expuestos se autoriza el incremento de altura, para lo cual deberán respetarse las recomendaciones emitidas en el oficio No. 2286 DCM, mediante el cual se efectúan observaciones específicas con relación a la morfología de la edificación.