Fecha de sesión
Orden
8
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN; DIRECTOR CGA; DIRECTOR DE AVALUOS
Fecha de Oficio
Número de oficio
7354
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el viernes 25 de noviembre del 2005, al tratar el punto 8 del orden del día, resolvió acoger el informe conjunto presentado por los directores de: la SEGEPLAN, C.G.A y Avalúos y Catastros, relacionado con el emplazamiento del Grupo Provincial de Caballería de la POLICÍA NACIONAL; el mismo que en lo principal dice:
“Luego de efectuar un análisis sobre las posibles alternativas de ubicación del Grupo Provincial de Caballería, que contemplen condiciones adecuadas de área, topografía, accesibilidad y disponibilidad de servicios, se procedió a realizar una serie de reuniones conjuntamente con representantes de la Policía Nacional, a fin de determinar los requerimientos adicionales del proyecto, luego de lo cual se contemplaron tres opciones que permitan receptar dicho equipamiento.
PRIMERO: El primer cuerpo de terreno es de propiedad particular ubicado junto al Campo Santo Santa Ana, en la zona sureste de la ciudad, sector de planeamiento E-32, cuyo uso se encuentra establecido en la Ordenanza que Sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial como Uso Forestal por Limitaciones Topográficas zona que fluctúa del 10 al 70% de pendiente, cualquier actividad a realizar afectara la zona forestal existente no dispone al momento de servicios de infraestructura, no existe disponibilidad de volúmenes de agua necesaria para el desarrollo de proyecto, las condiciones de las vías de acceso se encuentra en estado regular, y su adecuación requerirá un estudio de manejo de impactos, así como una fuerte inversión para su adquisición del terreno privado que no tiene afección municipal y adecuación al uso proyectado. Posibilita la selección de dos hectáreas entre vente hectáreas que tiene el terreno.-
SEGUNDA: La segunda alternativa se constituye en predios de propiedad particular, afectados por el I. Concejo Cantonal en sesión de fecha 15 de diciembre de 2004 para conformar el Sistema de Miradores de Cuenca, ubicados con frente a la Autopista Cuenca Azogues, (Quebrada Hernán Malo- Aurora) en el sector de planeamiento S-12. La extensión del terreno es de 2 Ha, determinado como Uso Forestal por Limitaciones Topográficas, al igual que la opción anterior demanda una inversión de recursos considerable para su adquisición y dotación de infraestructura, no cuenta con grandes volúmenes de agua, lo cual es imprescindible para la actividad a desarrollar. Cabe indicar que estos dos numerables, presentan restricciones en cuanto a su topografía para el aprovechamiento del sitio.
TERCERO: Predio ubicado entre las calles Beethoven y Chopin sector de Narancay Bajo, cuyas escrituras corresponden al título de propiedad de la Comandancia General de la Policía Nacional, para el Grupo de Intervención y Rescate GIR, cuenta con un área aproximada de 21.903 m2, disponibilidad de servicios de infraestructura y accesibilidad al sistema vial primario, la topografía es regular y permite un buen aprovechamiento, la ejecución del proyecto en esta área ocasionaría un menor impacto ambiental que en los terrenos descritos.- Por lo anteriormente expuesto, consideramos Señor Alcalde, que la alternativa señalada en el numeral No. 3 es la más adecuada para receptar el emplazamiento del Grupo Provincial de Caballería, motivo por que consideremos que deberán efectuarse acuerdos al interior de la Institución Policial a fin de posibilitar el funcionamiento de este importante aporte para la ciudad, sin embargo de lo cual, recomendamos temporalizar la autorización para el uso de suelo por un período de 5 años, en vista de los nuevos y potenciales usos que se prevén para el crecimiento de este sector de la ciudad, así como la proyección de sus equipamientos.- Corresponderá entonces, una vez que se lleven a cabo dichos acuerdos aprovechar las edificaciones existentes en el terreno de propiedad de la Policía Nacional para receptar los servicios complementarios del Grupo de Caballería, así como las nuevas instalaciones que se proyectaren se constituirán con una estructura que respetará un criterio de reversibilidad, así como considere el contexto inmediato existente con la coordinación de los respectivos Departamentos de la I. Municipalidad de Cuenca”