El Ilustre Concejo Cantonal en sesión de fecha miércoles 3 de agosto del 2005, al tratar el punto 16 del Orden del Día, acogiendo la recomendación de la Comisión de Urbanismo de fecha 22 de julio del presente año, resuelve autorizar la AMLIACION DE LA UNIDAD 004 DE LA FUNDACION HUMANITARIA "SONRISAS CON AMOR", de acuerdo a las siguientes consideraciones:
Según la "Reforma, Actualización, Complementación y Codificación de la Ordenanza que Sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca: Determinaciones para el Uso y Ocupación del Suelo", el predio está sujeto a las determinaciones del Art. 15 de este cuerpo normativo, el cual establece en su parte más relevante: "Art. 15.- Se declaran como no urbanizables los territorios indentificados en el Plano N. 6, denominado: "Mapa de Amenazas Geodinámicas e Hidrológicas de Quebradas: Zona de la Ciudad de Cuenca y Alrededores para la Planificación Territorial", adjuntando a esta Ordenanza, debido a sus limitaciones topográficas y/o geológicas y geotécnicas para receptar usos urbanos, o al interés natural o paisajistico que presentan.
Para los territorios que no están contemplados en el Plano No. 6 y que constituyen márgenes de protección de quebradas se determina una longitud de mínimo 15mts. (Con excepción de las que constan en el Plano N. 6 en las que se determina un mínimo de 30 mts) y en el caso de ríos una longitud mínima de 50 mts., medidos a partir de la orilla.
Sin embargo el I. Concejo Cantonal en sesión celebrada el 28 de enero de 2003 acogiendo la recomendación formulada por a Comisión de Urbanismo, resolvió aprobar la planificación de la vía Marginal al Río Yanuncay en el tramo comprendido entre la Av. 12 de Octubre y Felipe II. Con esta planificación se consigue:
- Levantar la afectación tanto al predio de la Fundación, como a la edificación de valor patrimonial que se encuentra dentro de esta franja.
- Dar continuidad a la caminería del parque lineal que se encuentra adyacente a estos predios.
- Respectar la vegetación nativa, de tal manera que ésta se integre al parque lineal, conservando los cercos de piedra existente.
La Corporación Edilicia recomienda que para efectuar cualquier trabajo de remodelación o edificación, se deberá contar previamente, con la autorización correspondiente de la Municipalidad.