31.07.2025
Con la entrega de más de 32 kits de asistencia humanitaria a familias afectadas por los deslizamientos en la comunidad de Cochas, parroquia Paccha, el Municipio de Cuenca refuerza su respuesta ante una emergencia activa que mantiene en riesgo a decenas de viviendas.
La jornada solidaria se desarrolló este lunes en la cancha de la comunidad, beneficiando a 103 personas. Con esta entrega, suman 319 kits distribuidos desde que se reportaron las primeras afectaciones el pasado 1 de mayo. Además, se han entregado 18.000 litros de agua potable y se mantiene el acompañamiento psicosocial a las familias desplazadas.
Las acciones responden a una emergencia provocada por movimientos en masa que han comprometido 17,87 hectáreas, de las cuales 8,24 ya fueron evacuadas. En la zona persiste un riesgo alto de deslizamientos, agravado por la saturación del suelo debido a lluvias intensas y actividades humanas.
Respuesta integral y monitoreo permanente
Desde la alerta inicial, se activó el COE Parroquial y se implementaron medidas de evacuación preventiva. Equipos técnicos realizan monitoreo con drones, sin uso de maquinaria pesada, mientras se ejecutan estudios geotécnicos y campañas de roto-perforación para evaluar el terreno y definir zonas seguras.
Actualmente, se contabilizan 53 viviendas afectadas por deslizamientos antiguos y 15 en zonas de riesgo activo. La clasificación geológica sitúa al sector como de alta a muy alta susceptibilidad a remoción en masa.
Reubicación y gestión de recursos
El Municipio trabaja, en coordinación con el MIDUVI y otras instituciones, en alternativas para la reubicación de las familias afectadas. Una de las prioridades ha sido la reforma de ordenanzas que permita ajustar el valor del suelo para facilitar proyectos de vivienda de emergencia.
Para respaldar estos procesos, el alcalde Cristian Zamora autorizó el traspaso de $134.070 del presupuesto municipal, destinados a estudios técnicos en Cochas y Victoria Baja, zonas gravemente afectadas por movimientos de masa. El traspaso fue gestionado por la Dirección de Gestión de Riesgos a través de los oficios correspondientes.
Comunidad organizada y alerta vigente
La estrategia de atención incluye el fortalecimiento del trabajo comunitario. Se han identificado líderes barriales para el reporte de novedades, se emiten boletines informativos periódicos, y se mantiene la coordinación con instituciones como Fuerzas Armadas, Dirección de Desarrollo Social y el GAD Parroquial de Paccha.
Aunque la emergencia ha sido contenida hasta el momento, las autoridades insisten en que el riesgo sigue activo y persistente, especialmente si continúan las lluvias intensas.