29.07.2025
Con un simulacro antisísmico, la entrega del Botiquín de Emergencia y del Plan de Gestión de Riesgos, quedó oficialmente conformado el Comité Comunitario de Gestión de Riesgos (CCGR) en el barrio Santa Ana de los Cuatro Ríos, al norte de Cuenca.
Este nuevo comité se suma al trabajo que impulsa la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio de Cuenca, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades frente a emergencias y desastres naturales.
Cada comité está integrado por entre 25 y 30 personas del sector, quienes se comprometen a recibir capacitación especializada en temas como: fundamentos de la gestión de riesgos, elaboración de planes familiares de emergencia, primeros auxilios, prevención de incendios, evacuación segura, y prácticas en simulacros.
Durante el evento, la comunidad participó activamente en un simulacro antisísmico que permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos y mejorar los tiempos de respuesta. Además, se entregó oficialmente el plan de gestión comunitario y un botiquín de emergencias, herramientas esenciales para enfrentar cualquier eventualidad.
Hasta el momento, se han conformado comités comunitarios en los sectores de Rayoloma, Tablón de Miraflores, Miraflores y Santa Ana de los Cuatro Ríos. También se han iniciado procesos de formación en los barrios Jaime Roldós–Pinos Altos, La Merced y Guzho.
Cabe destacar que algunos comites cuentan con el respaldo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), entidad que colabora en el fortalecimiento de capacidades comunitarias y en la promoción de una cultura de prevención participativa.
El director de Gestión de Riesgos del Municipio de Cuenca, Erick Gutiérrez, hizo un llamado a más barrios y organizaciones para que se sumen a este proceso.
“Una comunidad organizada y capacitada no solo responde mejor ante las emergencias, sino que también salva vidas”, enfatizó.